Cómo organizamos la furgoneta en verano

Hay gente que nos dice: «viajar en furgoneta es una maravilla porque tienes muchísimo espacio y puedes llevar de todo». Comparas la furgoneta con un coche y parece que va a caber de todo. Pero cuidado, porque en la furgoneta tienes que preparar la comida, comer, vestirte, dormir, lavarte los dientes… En definitiva, las cosas tienen que ocupar poco espacio y estar organizadas para poder vivir cómodamente. Os enseñamos cómo organizamos la furgoneta en verano, para viajes de todo un mes.

Portón trasero

Para los que no conozcáis la California de Volkswagen, la puerta del maletero tiene una cremallera que esconde un compartimento con dos sillas de camping. Eso ya es un detalle que te libera mucho espacio al maletero en sí.

 

Cómo organizamos la furgoneta en verano: orden en el maletero

Bandeja

Hay una bandeja que en realidad es parte de una cama, por lo que es bastante sólida. Como ahora no dormimos en esa cama, la bandeja la usamos como almacenamiento.

Cómo organizamos la furgoneta en verano: bandeja del maletero

Allí llevamos:

A: Caja de plástico (de estas de guardar debajo de la cama, compradas en un chino) con ropa para Éire, otra caja con sus juguetes y cuentos y sus pañales. También suele ir un gorro de María.

B: Cazadoras.

C: Edredón y almohada, en una bolsa de tela.

Maletero

Debajo de la bandeja también hay espacio de almacenamiento, que es el maletero en sí. Caben bastantes cosas.

Cómo organizamos la furgoneta en verano: parte inferior del maletero

Allí van:

A: Trípode, paraguas y una silla plegable para Éire.

B: Caja con elementos de autocaravana (cables y alargaderas, mangueras, clavos y martillos para el toldo…). Zapatos.

C: Botas de monte y una cesta con comida al fondo.

La silla plegable de Éire es una pequeña muy de su tamaño, con la que está encantada. La compramos en la tienda Casa.

Silla de camping plegable para niños de la tienda Casa

El contenido de la caja con material de autocaravana os lo mostramos en la siguiente fotografía. Allí van bolsas grandes reutilizables, botella de gas de recambio, alargaderas, toallitas para limpiar la cocina, manguera para llenar agua, trapos, barreños plegables, etc.

Caja de plástico con utensilios para la furgoneta camper

En la cesta llevamos mucha comida, leche, cervezas, potitos para la peque… La cesta es plegable para que ocupe menos si nos comemos todo, pero lo cierto es que hace años que no la vaciamos entera.

Barquilla plegable para llevar comida en la furgoneta cámper

Los zapatos los aprovechamos muy bien. Como papá calza un 46, mamá un 38 y la peque un 22, jugamos a las muñecas rusas y el espacio se aprovecha al milímetro: las botas de la niña se meten dentro de las de mamá, que se meten dentro de las de papá.

El truco de las muñecas rusas aplicado a los zapatos

Armario trasero

A la izquierda del maletero hay un pequeño armario que tiene tres baldas.

Cómo organizamos la furgoneta en verano: baldas del armario trasero

No aguantan mucho peso, pero se pueden poner bastantes cosas:

A: Ropa ligera de los padres.

B: Elementos de higiene personal, toallitas, pañuelos de papel, compresas… y un tuper con pulseras, pendientes y anillos para que mamá se ponga guapa.

C: Más elementos de higiene, cremas, acondicionadores para el pelo… un neceser y una caja de plástico que es nuestro botiquín de viaje.

Cajón bajo el asiento cama

La segunda fila de asientos de la furgoneta se hace una cama al unirla con la bandeja del maletero. Debajo, tiene un cajón enorme en el que llevamos la ropa de los padres (el cajón es más grande de lo que parece). La desventaja de llevarlo ahí es que no tienes una maleta que te puedas llevar, en un momento dado, a un hotel. Pero como casi nunca vamos de hotel, no solemos tener ese problema. Colocar la ropa ahí solo lo hacemos en viajes largos, porque lleva bastante tiempo organizarlo y supone dos o tres viajes al garaje. En escapadas de fin de semana nos llevamos una maleta (eso os lo contaremos en otra entrada).

Al lado del cajón va siempre un cepillo para eliminar barro, tierra, arena o migas de pan del suelo de la furgoneta.

Cómo organizamos la furgoneta en verano: ropa en el cajón del asiento cama

Compartimento alargado bajo el asiento

Este compartimento se comunica con el maletero, de forma que se puede usar para poner esquíes. Como no esquiamos, nosotros simplemente metemos cosas que no usamos a diario (porque la tapa no es muy fácil de abrir) y que se adaptan bien al hueco. En general, jabón para la ropa. El disuelvemanchas es muy útil para niños muy pequeños que se manchan mucho… y para padres torpes que no van a la zaga.

Cómo organizamos la furgoneta en verano: hueco alargado en el lateral del asiento cama

Altillo

Este pequeño armario que está justo encima del asiento trasero nos sirve para guardar pijamas y alguna manta. También guarda un par de chubasqueros de estos tamaño cartera, que van siempre allí por si acaso.

Cómo organizamos la furgoneta en verano: altillo con ropa de cama

Cama en el techo elevable

Nosotros en esa cama apenas llevamos nada. Sabemos que hay gente que baja el techo y deja allí el edredón. A nosotros no nos cabe, al bajar el techo no nos queda espacio para el edredón. Solo dejamos en la cama el colchón, la sábana bajera y la red de seguridad para niños.

Cama en el techo elevable de la furgoneta Volkswagen California

Mueble lateral

Es el mueble que hace de esta furgoneta una autocaravana, ya que en él están el fregadero, la cocina de gas y la nevera. Como véis, encima del mueble van siempre unos trapos de cocina y el estropajo. El estropajo lo podríamos meter dentro del fregadero, pero allí encima se seca en seguida y no coge olores por la humedad. En el hueco entre el mueble y el asiento del conductor va una papelera de las de baño, que es nuestra basura. Cabe poco, pero eso hace que la cambiemos a menudo, por lo que no llegamos a acumular olores.

Armario lateral de una Volkswagen California

Puerta izquierda

En la puerta izquierda del mueble hay dos baldas. En la de arriba llevamos cacerolas, sartén, platos, vasos, alguna fuente, jabón para fregar y especias para cocinar. En la de abajo llevamos bastante comida, aceite, vinagre, cebollas, latas, arroz, pasta…

Contenido del armario lateral de una Volkswagen California

Puerta derecha

En la puerta de la derecha hay dos baldas y el cajón de los cubiertos. En el cajón llevamos lo obvio, además de mecheros, una navaja multiusos y pinzas para cerrar bolsas de comida. En la balda superior, servilletas, un termo, unas copas de plástico para brindar, bolsas de patatas o picoteo… En la balda de abajo tenemos la comida del desayuno: cereales, galletas, pan, papillas, masa para preparar tortitas… En esa foto van los huevos, pero suelen ir en la nevera.

Contenido del armario lateral de una Volkswagen California

Nevera

He aquí la razón por la que los huevos no estaban en la nevera: la llevábamos hasta los topes. Entre leche, agua, cerveza, zumos, yogures, fiambre, algo de comida cocinada que ha sobrado, ensaladas, quesos variados… la llenamos siempre. A todos los que se inician en el mundo de las furgonetas se lo decimos: una nevera con bebida fría es de lo que más se agradece cuando viajas con la casa a cuestas.

Nevera de una Volkswagen California, llena hasta los topes

Armario con perchas

Este armario está a la izquierda del mueble, junto a la nevera. En la puerta llevamos los cepillos de dientes para que estén siempre a mano. Dentro van algunas cazadoras de la peque y una mochila con sus champús, cremas y jabones. Los bolsos o mochilas que usamos para hacer turismo también se suelen quedar ahí cuando volvemos a la furgo.

Armario vertical con perchas en una Volkswagen California

Puerta corredera

Otro de esos detalles del fabricante de la furgoneta: dentro de la puerta corredera va metida una mesa plegable de camping. No ocupa nada de nada y te evitas tenerla en cualquier otro lugar. Da gusto.

Mesa encastrada en la puerta corredera de una furgoneta Volkswagen California

Asientos delanteros

Está claro que sirven sobre todo para sentarse, pero en una furgo estos asientos están cargados de sorpresas.

Reposacabezas

No sabemos qué haríamos sin estos dos frontales que llevamos siempre ahí colocados. Es el mejor sitio que se nos ha ocurrido para que siempre estén a mano. Los usamos para inspeccionar el terreno si estamos aparcando de noche en un campo, para buscar algo en el maletero a altas horas o para ir al baño de madrugada entre los árboles.

Los reposacabezas de una furgoneta sirven de soporte para unas linternas frontales

Bolsilleros

Los compramos en Roulot hace muchos años, para nuestra anterior furgoneta. Han sobrevivido al vehículo y están repletos de utensilios.

Los bolsilleros del asiento delantero de una furgoneta camper

Bolsilleros superiores

En el de la izquierda van cables, cargadores y adaptadores para cargar móviles, GPS y similares. En el de la derecha llevamos bolsas de basura y una cuerda multiusos.

Los bolsilleros del asiento delantero de una furgoneta camper

Bolsilleros intermedios

Estos bolsilleros demuestran que nos tomamos muy en serio la lucha contra los mosquitos. En el de la izquierda llevamos un difusor eléctrico antimosquitos para enchufe de mechero, pastillas para el difusor y espirales de geraniol para luchar contra los mosquitos en el exterior. En el de la derecha llevamos repelentes de uso tópico de diferente intensidad, la pasta de dientes y líquido para lavarse las manos sin agua.

Los bolsilleros del asiento delantero de una furgoneta camper

Bolsillero inferior

Desodorante, champú, gel de ducha, toallitas desmaquillantes… y a veces un cajón de sastre en el que meter lo que necesitas tener a mano y no sabes dónde guardar.

Los bolsilleros del asiento delantero de una furgoneta camper

Asiento del conductor

En la base del asiento hay un pequeño compartiemnto en el que solemos llevar algún libro para el viaje. En este caso, el Manual del gourmet del queso, que te habla de los quesos más apetecibles y te dice cómo comerlos para sacarles el máximo provecho. Solo para muy queseros.

Compartimento del asiento del conductor de una Volkswagen California

Asiento del copiloto

En el hueco que hay en el lateral suele haber también libros que consultamos mucho. En este caso, la guia Lonely Planet de Polonia (en ese viaje hicimos estas fotos). En el suelo va una funda Thais para proteger el techo elevable de la lluvia y el frío. A la mamá furgonetera le gusta llevarla ahí porque apoya los pies durante el viaje.

Dónde llevamos la funda para la lluvia Thais

Puerta del conductor

Mapas de carreteras, guías de áreas de autocaravanas, un pequeño extintor (que esperamos no usar nunca), un espray para limpiar el salpicadero, gafas de sol y chicles para conducir (manías personales).

Así aprovechamos los compartimentos de la puerta del conductor

Puerta del copiloto

Insecticida, una almohada de viaje, ambientador, quitagrasas, una vela aromática, toallitas… Y en ese viaje, la «L» recién conseguida, salvo cuando conducía la novata.

Así aprovechamos los compartimentos de la puerta del copiloto

Guantera

El GPS, los discos con música para amenizar los viajes, una libreta, los papeles del coche y, por supuesto, una copia impresa de la legislación nacional sobre autocaravanas.

Qué llevamos en la guantera de la furgoneta

Red bajo la guantera

Siempre tiene que haber huecos mal aprovechados y este es el nuestro. Al hacer estas fotos nos dimos cuenta de que esta red no la usábamos para nada. Habrá que buscarle una utilidad.

La red bajo la guantera, vacía

Salpicadero

Es un espacio que utilizamos muchísimo para «tender» ropa cuando no podemos hacerlo en cuerdas. Le da mucho el sol, lo que ayuda a que se seque rápido. Incluso podemos ir secando la ropa mientras conducimos. En ese sentido, un par de consejos: mientras conducís con ropa ahí, no hagáis que el aire salga por los respiraderos de esa zona, no sea que os vuele un calcetín a la cara. Y poned ropa oscura en la zona del conductor: con ropa clara los reflejos en la luna delantera os quitarán visibilidad.

Ropa tendida en el salpicadero de la furgoneta

Y así es como organizamos la furgoneta en verano, concretamente el año pasado en Polonia. Aprovechamos los huecos que tiene nuestra furgoneta de la mejor manera que se nos ocurrió según nuestras necesidades del momento. Cuando no teníamos una hija nos organizábamos de otra manera, cuando teníamos otra furgoneta lo hacíamos de otra, cuando hacemos escapadas de fin de semana de otra y cuando pasemos a ser cuatro en la familia habrá que replantearse la utilidad de cada objeto y de cada hueco. Cada furgonetero adapta su furgo a su momento.

¿Cómo organizáis vosotros vuestra furgoneta? ¿Tenemos cosas en común o hay muchas diferencias en la forma de organizar el espacio? ¿Habéis visto algo que os podría ser útil en las próximas vacaciones? Esperamos vuestros comentarios.

38 Comentarios

ESCRIBE UN COMENTARIO