Inglaterra y Gales en furgoneta: mapa interactivo

En este mapa interactivo de Inglaterra y Gales os hablamos de todos los lugares que hemos recorrido en nuestro mes por la isla británica. Si pincháis en cada símbolo, se os abrirá una fotografía, una descripción y algunos enlaces interesantes de cada destino. Confiamos en que nuestra selección os sirva a algunos de vosotros para decidir qué ver y qué no ver.

Inglaterra y Gales están repletos de lugares para visitar. Cuando viajas en furgoneta puedes moverte mucho y aprovechar el tiempo a tope. Aún así, a nosotros un mes nos supo a poco y se nos quedaron muchísimos lugares en el tintero. Habrá que volver.

Naturaleza

A nosotros suele ser lo que más nos gusta y lo que más buscamos en nuestros viajes. Se tiene que notar que, en nuestra furgo, las botas de monte están siempre en el maletero…

Aunque Inglaterra no es que conserve una naturaleza virgen, sigue teniendo rincones dignos de admirar, especialmente en la costa. Si queréis ver bosques con robles gigantescos, os recomendamos New Forest, cerca de Southampton. Hay muchas rutas para elegir, pero las que salen del área recreativa de Bolderwood tienen casi garantizado el ver ciervos o gamos.

Gamos en el Parque Nacional de New Forest

Gamos en el Parque Nacional de New Forest

Otra maravilla de la isla son las costas, con espectaculares acantilados y la posibilidad de ver focas, delfines y ballenas. Nosotros vimos crías de focas cerca de St Davids y en otros puntos de la costa de Gales.

Una foca y su cría en la costa de Gales

Una foca y su cría en la costa de Gales

Monumentos

Aquí tenemos un ganador: el monumento megalítico de Stonehenge. Claramente no os lo podéis perder. Sin embargo, os tenemos que advertir de que rebajéis vuestras expectativas ya que hay limitaciones que hacen que lo disfrutes menos: no te puedes acercar demasiado al círculo de piedras y siempre vas a verlo lleno de gente. Si asimilas eso, puedes llegar a disfrutarlo mucho.

Stonehenge

Si queréis encontrar más monumentos, podéis visitar las webs English Heritage y National Trust para Inglaterra y Cawd para Gales.

Pueblos

Hay cientos de pueblecitos preciosos repartidos por toda la isla, y la campiña inglesa que los rodea hace que llegar hasta ellos sea una delicia. Los ingleses han sabido conservar su encanto y muchas veces las cámaras de fotos no pueden parar.

Podemos destacar Bibury y Bourton on the Water, que están muy cerca y atraen a una legión de japoneses, hasta el punto de que hay carteles solo en inglés y en japonés.

Una casa en Bibury

Una casa en Bibury

Ciudades

Tenemos que confesar que, cuando viajamos en furgoneta tememos un poco a las ciudades: atascos, problemas de aparcamiento, cámpings malos, caros y lejos del centro… Por eso en este viaje no hemos entrado en Londres. Lo visitamos hace unos años en avión y hotel, y os aconsejamos hacer lo mismo.

Aparte de Londres, de este viaje destacamos, sin ninguna duda, Oxford. Es una maravilla, no os la podéis perder. Además, tiene un sistema de Park and Ride de lo más práctico: aparcamientos en las afueras, a buen precio, con conexión por autobús al centro de la ciudad (autobús que, además, tiene wifi). No es que sea recomendable, es que es casi obligatorio. El sistema también lo tienen, que nosotros sepamos, Cambridge, Liverpool, Cardiff y Londres.

Oxford

Parques temáticos

Aunque es para frikis, tenemos que aconsejaros los estudios Harry Potter, situado en las afueras de Londres, donde se grabaron las películas de la saga. Podréis ver los decorados originales del gran comedor, el despacho de Dumbeldore, la casa de los Weasley… vestuarios de Harry, Hermione, Ron, todos los profesores de Howarts… criaturas como Hedwig el grifo, la araña Aragog, el elfo Dobby… el coche volador y la moto de Hagrid, una impresionante maqueta del castillo, dibujos, objetos mágicos… Y una tienda enorme que hará que vuestras carteras cobren vida y empiezen a saltar, como si las hubieran hechizado.

Si váis a Inglaterra con la intención de ver los estudios, es importante que adquiráis con tiempo las entradas, que solo sirven para el día y la hora fijadas previamente. Si os plantáis allí sin haber reservado, no podréis entrar. En la web de los estudios podéis hacer la reserva.

Harry_Potter_Studios

También es de destacar el Peppa Pig World.  Los niños pequeños fliparán con las reconstrucciones de la casa de Peppa y con los recorridos a bordo de coches, helicópteros, barcos y dinosaurios. Eso sí, nosotros sufrimos bastantes colas para cada atracción, así que, si conseguís ir en una fecha en la que haya colegio, seguro que lo agradecéis.

En realidad el parque es una sección dentro de un parque de atracciones mayor (el Paultons Park), por lo que cuando le hayáis sacado todo el partido posible a la cerdita rosa, podéis montaros en una montaña rusa o, desde el año 2016, ver la zona «The Lost World», dedicada a los dinosaurios.

Y vosotros, ¿conocéis algún lugar que no deberíamos haber dejado de visitar? Esperamos vuestros comentaios.

6 Comentarios

ESCRIBE UN COMENTARIO