Área de Autocaravanas de Santa Eulalia de Oscos

¿Has oido hablar de Los Oscos?. Es una tierra casi escondida en el occidente asturiano, que durante años ha estado envuelta en un halo de misterio, por sus bosques, sus aldeas en las montañas y sus leyendas. Afortunadamente, hoy puedes llegar a Los Oscos en poco más de una hora desde Gijón y podrás disfrutar de decenas de rutas para toda la familia, de deportes de aventura, de museos al aire libre, talleres y como siempre pasa en Asturias, de buena comida. Lo mejor de todo es que visitarlo en furgoneta es muy fácil, pues esta zona cuenta con varias áreas de pernocta. En este artículo te voy a contar cómo es el área de autocaravanas de Santa Eulalia de Oscos.

Riachuelo en un bosque de Los Oscos

El área está ya señalizada desde la entrada del pueblo así que es muy fácil llegar. Aún así, te dejo aquí las coordenadas GPS:

43.25778 / -7.01861
N 43º 15′ 28» / W 07º 01′ 07»

El área de autocaravanas de Santa Eulalia de Oscos es muy sencilla. Se encuentra junto al polideportivo y consta de 3 plazas situadas al fondo y reservadas para las autocaravanas. En el caso de que estén ocupadas podrás aparcar tu furgo en el resto de plazas que ya son compartidas con otros turismos.

Autocaravanas aparcadas frente al polideportivo de Santa Eulalia de Oscos

El área tiene lo más básico: zona de descarga de aguas grises, zona de descarga de wc químico y grifo para limpiar y grifo para cargar agua limpia. Todo esto es gratuito. Ojo con el grifo de agua limpia. Está colocado de tal manera que como te despistes te da en toda la cara, así que nuestro consejo es que que te apartes a un lado cuando lo abras.

Grifos del área de autocaravanas de Santa Eulalia de Oscos

El área está poco iluminada por lo que no tendrás problema a la hora de dormir.  Además, las tres plazas reservadas para las autocaravanas no están muy inclinadas; pero si puedes escoger quédate con la que está a tu derecha según estás de frente a ellas, pues es la más llana.

Servicios

  • Carga de agua potable gratuita
  • Descarga de aguas grises y negras
  • Tres plazas reservadas para autocaravanas

Posibles mejoras

  • Plazas más amplias. No han tenido en cuenta la anchura de las autocaravanas, por lo que si se ocupan las tres plazas, abrir las puertas de los vehículos no es fácil
  • El grifo del agua potable debería estar orientado de otra manera
  • Debería haber más separación entre la zona de carga de agua y la de descarga y limpieza del wc
  • No hay baños. Una opción sería dejar abierto un baño del polideportivo.
  • No hay contenedores de ningún tipo. Los de reciclaje están en la calle principal y el de basura orgánica no lo encontré.

Como siempre, agradezco al Ayuntamiento que haya tenido la deferencia de hacer un aparcamiento para que los autocaravanistas y furgoneteros podamos pernoctar en Santa Eulalia de Oscos. No te pierdas el caldo de Casa Pedro ni las vistas desde su terraza mientras los peques juegan en el parque público que hay justo debajo junto a la Oficina de Turismo.

Espero que este artículo te haya sido de ayuda y de inspiración si en algún momento decides visitar esta zona tan espectacular de nuestro Paraíso Natural. Y si es así, compártelo para que otros furgoneteros también puedan disfrutar de ella.

Recuerda que te espero en Instagram y Facebook para contarte mi día a día furgonetero.

5 Comentarios

ESCRIBE UN COMENTARIO