Cinco escapadas furgoneteras de última hora

Llega el viernes.Ya se ha pasado el atragantón de las fiestas navideñas. Has cambiado todos los pijamas y calcetines que los Reyes te habían dejado en casa de tu suegra y de tu madre. Has llenado el frigorífico de verduritas frescas, yogures light y ensaladas de todos los colores para ir preparando la operación bikini, que cuando te des cuenta, junio está ahí. Pero, ¿y este fin de semana?, ¿te vas a quedar en casa?. ¿Nos lo estás diciendo en serio? Venga, que con un poco de brío y las ideas que te vamos a dar en el post de hoy, te vas a dar un par de días de desconexión, que tienes que reconocer que te mereces. Si has notado mariposas en el estómago pensando en cargar la furgo y meterle unos cuantos kilómetros, sigue leyendo.
Paseando por la nieve en la Sierra de Guadarrama, Madrid

Lo primero es lo primero. ¿Tienes en la furgo las cosas imprescindibles para pasar un par de días por ahí sin necesidad de estar 3 horas organizando bolsas y maletas? Si la respuesta es no, léete esta entrada en la que te contamos cuál es nuestro kit de supervivencia para un fin de semana improvisado. Y ahora, a lo que vamos, los destinos:

1: Valencia

Si vives en Madrid, no tienes excusa para no darte un paseo por los Jardines del Turia, hacer una visita al Oceanográfico y dormir con la furgo en La Albufera para disfrutar de atardeceres de película.

Atardecer en La Albufera de Valencia

Atardecer en La Albufera

Y si Valencia ya la conoces mucho y no te da más que para tomarte una horchata, pues acércate a la Sierra Calderona y hazte una ruta para disfrutar de las vistas.

María, asomada a un mirador natural en Sierra Calderona

Vistas de infarto en la Sierra Calderona

2: Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres)

Si te gusta ir cargando con la cámara de fotos, el trípode, el telescopio, el teleobjetivo y mil cacharros más para poder tomar una instantánea de un buitre negro en pleno vuelo o te emociona estar durmiendo y escuchar cómo los ciervos se acercan a husmear alrededor de la furgo, Monfragüe es tu sitio.

Familia de ciervos en el parque Nacional de Monfragüe

Familia de ciervos que no pueden evitar cotillear

3: Valle de Arán y Aigüestortes (Lleida)

Estamos en enero y aunque este año no hay demasiada nieve, acercarse al Valle de Arán, es una buena opción. Nosotros estuvimos hace unos días y disfrutamos de un par de buenos paseos con raquetas de nieve por elParque Nacional de Aigüestortes y por Montgarri.

Mujer porteando con una manduca y con raquetas de nieve en el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio

Con raquetas de nieve y mochila ergonómica disfrutamos del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio

4: León

Durante unos meses, la ciudad de León nos acogió y nos regaló momentos únicos. Pasear a orillas del río, visitar el Hostal de San Marcos, contemplar las vidrieras de la catedral y por supuesto recorrer el Húmedo y tapear sin parar (ya está, abortamos operación bikini). Si queréis conocer alguno de los mejores bares de tapas de la ciudad, pasaros por el blog La Mochila de Mamá, coincidimos con Marta en todas sus recomendaciones, aunque si tuviésemos que quedarnos con una elegiríamos el Bar El Rebote.

Porteando en la plaza frente a la Catedral de León

Pasando frío pero muy agusto en la plaza frente a la Catedral de León

5: Lisboa

Y para los valientes, un furgoneteo al país vecino. Lisboa está ahí al lado, tiene un camping aceptable, se come bien, los portugueses son buena gente y si vas con niños se lo pasarán en grande. Nosotros estuvimos hace un par de meses y en nuestra colaboración con Familias en Ruta puedes leer los lugares de Lisboa que más le gustaron a nuestra hija Éire. Y si también quieres pasar de la dieta de la alcachofa y disfrutar de la gastronomía lisboeta, en La Maleta de Carla encontrarás una guía estupenda de la ruta del bacalao.

El Barrio Alto de Lisboa en plenas fiestas

Barrio Alto de Lisboa

Y hasta aquí nuestras recomendaciones para el fin de semana. Esperamos que nos cuentes en los comentarios si has estado en alguno de estos destinos y que nos des tus propias recomendaciones.

Nos vemos en la ruta.

María, Heber y Éire.

11 Comentarios

ESCRIBE UN COMENTARIO