II Encuentro de Familias en Ruta

El año pasado no pudimos asistir al Encuentro de Familias en Ruta, así que este año en el mismo momento que salieron las fechas, raudos y veloces empezamos a organizar. No nos lo podíamos perder, el programa prometía: talleres, charlas y experiencias que otras familias iban a compartir con los asistentes, piscina, arena, toboganes…

El II Encuentro de Familias en Ruta se celebró en el puente de Mayo; durante 4 días  aparcamos La Furgoteta en una parcela bajo un árbol del camping Vinyols Camp de Tarragona y abrimos los ojos y las orejas para empaparnos de todo lo que íbamos a aprender.

Aprovechamos nuestra ruta hasta el camping para conocer la ciudad de Tarragona, que nos encantó y a la que tenemos que volver, asistimos a las celebraciones de la Semana Medieval de Montblanc e incluso nos dio tiempo para pasar un ratito en Platja Llarga en donde grabamos nuestra aportación al vídeo de Happy para el TBM Gijón. Si queréis ver el video completo solo tenéis que pinchar aquí.

Al llegar al camping ya se respiraba un ambiente especial: niños por todas partes, padres relajados contemplando a los peques, ajetreo de furgos y autocaravanas, bicicletas… Ya se veía que íbamos a estar en nuestra salsa.

A lo largo de los 4 días que estuvimos allí pudimos escuchar fascinados a unas cuantas familias que de una manera o de otra habían dado un giro a su vida y durante meses e incluso años habían recorrido distintas zonas del planeta. Unos en autocaravana como Road 111, otros en bicicleta como Mundubicyclette, o en camper como hicieron This is not Barna. Otras familias nos contaron sus proyectos, como Makuteros Family Run, que hicieron una presentación muy divertida. Cada experiencia que escuchábamos era un empujoncito más para dejarlo todo, coger nuestra furgo y lanzarnos hacia lo desconocido. Estamos seguros de que algún día nuestro sueño se hará realidad.

Pero sin duda nuestro corazón se quedó con Miriam y Pau a los que podéis leer aquí y aquí. Empezaron planteándonos varias cuestiones: ¿vivir o viajar?; ¿cambiamos nuestra forma de vida cuando viajamos?. ¿Es viajar un modo de vida o la vida es un viaje?. No os decimos más. Ahí os lanzamos estas dudas. Nosotros todavía seguimos dándole vueltas al tema. Fue una pena no poder hablar con ellos más que en un par de ocasiones, pero estamos seguros de que en algún camino volveremos a cruzarnos.

Eran tantas las actividades que los chicos de Familias en Ruta habían organizado que nos hubiese gustado poder estar en varios sitios a la vez. Con mucha pena nos perdimos el taller de Matemáticas Activas que impartía Marcel de El Viajero Suizo y la charla sobre el papel del padre en la crianza. Pero pudimos disfrutar de la granja en la que Éire dio de comer a los animalitos y hasta se subió en una carreta tirada por un burro. Buscamos ranas y otros bichitos en el estanque y Éire se tiró tantas veces por el tobogán que lo habrá dejado brillante para un par de veranos.

Fueron 4 días intensos en los que conocimos a un montón de familias; algunas viajan en furgo, (como los chicos de ViajandoEnFurgo), otras en autocaravana, otras prefieren el avión; algunos niños iban a coles públicos, otros a coles privados y los había que no iban al cole. Pero sí que teníamos algo en común: nuestro amor por viajar con nuestros hijos y mostrarles que hay vida más allá de la puerta de nuestra casa. Compartir experiencias, y escuchar y aprender de otras familias es, para nosotros, la mejor parte de este II Encuentro de Familias en Ruta.

El Sillón de la Teta

El Sillón de la Teta

El fin de fiesta estuvo a la altura de las circunstancias y dejó el pabellón muy alto para las próximas ediciones: música, hoguera, bailes… y como La Cenicienta, rondando las 12.00 de la noche, nos fuimos a dormir soñando con el próximo encuentro.

7 Comentarios

ESCRIBE UN COMENTARIO