Ya casi, casi se está terminando el mes de noviembre; diciembre está ahí al lado y las temidas fiestas navideñas acechan a la vuelta de la esquina. La cena de Noche Buena con la suegra, la comida de Navidad con los cuñados, los sobrinos, la tía Enriqueta, el atragantón con las uvas y la noche del 5 de enero montando la cocinita de juguete de rigor. ¿Os suena, verdad?. ¿A alguien le apetece «desaparecer» antes, durante o después de esas celebraciones? Hoy os traemos algunas ideas que os pueden ayudar a decidiros y si leéis hasta el final, os daremos una sorpresa. Vamos allá.
1. Santa Claus Village
Como no podría ser de otra manera, el primer lugar que se nos ocurre es Santa Claus Village, que está al norte, muy al norte. Alojarse en un iglú, subir en un trineo, saludar a Santa Claus o disfrutar de la aurora boreal nos parece que es un plan navideño donde los haya. (En esta entrada podéis leer un poco más sobre este destino).
2. Londres
La segunda opción que os traemos es otro destino famoso para estas fiestas, pero algo más cercano. Nosotros celebramos allí la Noche Vieja en la primera Navidad de Éire (os lo contamos aquí). Pasear por los parques y dar de comer a las ardillas, visitar el Museo de Historia Natural, desfiles, luces, árboles decorados… La ciudad perfecta para meterse en ambiente navideño.
3. Rochefort-en-Terre
Alguna Navidad, esperamos que no dentro de mucho, nos subiremos en La Furgoteta y pondremos rumbo a Rochefort-en-Terre, al sur de la Bretaña francesa. Hemos visitado varias veces este precioso pueblecito (que por cierto tiene un área de autocaravanas más que aceptable) y si en julio tienes la sensación de estar entrando en un cuento, no podemos ni imaginar lo que tiene que ser hacerlo un 24 de diciembre. Obligatorio probar el pastel de mazana de Kouign Amann en la Place du Puits.
4. Praga
Es otro de esos destinos preciosos en cualquier época del año. Nosotros visitamos la ciudad en el mes de febrero, sufriendo y disfrutando al mismo tiempo la temperatura bajo cero. (Algo ya os contamos aquí) Dar de comer a los cisnes en el río Moldava, ver amanecer en el puente de Carlos, tomar un chocolate caliente (o un vino caliente), pasear por los mercadillos navideños… Si os seduce este destino no dejéis de leer esta entrada del blog El Rincón de Sele.
5. Marruecos
Si lo vuestro no son las luces, ni los villancicos ni nada que se le parezca, siempre podéis cambiar de continente y visitar Marruecos. Los chicos de Familias en Ruta organizan junto con Viajes Marrakech una escapada especial con niños en la que podréis dormir en el desierto, hacer una ruta en dromedario o visitar los zocos de Marrakech.
6. Pirineo oscense
El último plan que os traemos también viene de la mano de los chicos de Familias en Ruta, pero en este caso, en territorio nacional, en Huesca. Como ellos mismos nos cuentan, parece ser que el Yeti, el mítico hombre de las nieves ha sido visto en el Pirineo aragonés, así que habrá que ir a buscarle. Cuentos, talleres de reciclaje, excursión con raquetas, patinaje y lo mejor de todo, poder disfrutarlo en familia.
Un regalo (ya adjudicado)
Y como lo prometido es deuda, para terminar la entrada de hoy os traemos un regalito. El próximo martes 25 de noviembre a las 20.00 horas el Restaurante Platea de Madrid dará la bienvenida a la Navidad y para celebrarlo nos ha cedido una invitación doble para que alguno de vosotros y el acompañante que escojáis podáis disfrutar de la sorpresa que nos tienen guardada mientras nos tomamos un cocktail. Así que si os apetece optar a esta invitación no tenéis más que dejarnos un comentario en esta entrada contándonos cuál sería vuestro destino favorito para pasar la Navidad. La fecha límite para poder participar es el domingo día 23 de noviembre a las 11,00 horas y el resultado del sorteo lo haremos público ese mismo día a las 12.00 horas en nuestras redes sociales: facebook, twitter e Instagram. ¡Suerte! y nos vemos en Platea Madrid.
Yo quiero esa invitación! Yo! Yo! Aquí!
Mis vacaciones de navidad perfectas serían en algún lugar paradisiaco. Volver con moreno de agosto y dar envidia de la mala (de la sana no, que eso no sube el ego).
El presupuesto está fatal, así que me conformo con las luces de navidad xD
Margarita, te has lucido con lo de dar envidia de la mala. Cuánta crueldad! 😉
Yo quiero la invitación!! jejeje Pues yo apuesto por alguna ciudad alemana donde ver algún mercadillo navideño. Aún no hemos tenido oportunidad de escaparnos a ver alguno y estamos buscando a ver si conseguimos cumplir este sueño!
Saludos
Nosotros lo de los mercadillos navideños también lo tenemos pendiente. Lo vas dejando, lo vas dejando… Gracias por pasarte, por tu comentario y te deseamos suerte!
A mí me encantaria visitalar a Papá Noel, me encanta la navidad¡¡¡¡¡¡, o hacer una ruta por España y los diferentes mercadillos de navidad, y de España, a Europa, jejejejej, según el presupuesto.
Es una pena que sea el presupuesto el que nos frene. Pero soñar es gratis!!! 😉
Con la posibilidad de hacer semejantes escapadas a una le entran ganas de que llegue la Navidad.
Yo no participo en el sorteo. No podria usar el regalo
Todo el año debería ser Navidad!! Mil gracias por tu comentario y millones de gracias por ser tan sincera, ese es el espíritu. Un abrazo muy fuerte.
Porque el viaje de vuelta a casa para Navidad siempre tiene un sabor especial, sueño con colver a mi tierra, disfrutar del ambiente navideño por la calles de Niza, reencontrar mis amogas en el mercado ñavideño de la Plaza Masséna, acompañada por un sl inviernal y el calor de mi familia.
Cuánta nostalgia desprende tu comentario Emilie. Esperamos que vuelvas a tu tierra por esas fechas. Y te deseamos suerte para el concurso! Gracias por tu comentario.
A mi me gustaria ir en Navidad a Laponia, a visitar al mismo Papá Noel!!! y que me de un regalo en persona jejej y si no se puede, a Escocia, al lago Ness, tiene que ser precioso y me gustaría investigar la leyenda del monstruo del Lago Ness…un beso! me apunto al sorteo 🙂
Hola, nos gustaria hacer una ruta por España o Portugal en Navidad (del 23 dic al 8 ene). somos del sur de Andalucia y tenemos niños de 3 y 5 años. Podriais recomendarme sitios para visitar en estas fechas? Gracias!!
Hola Verónica. Envíanos un correo a familiafurgoteta@gmail.com y así será más fácil contestarte. Esperamos tu mail. Un saludo.