Semana Mundial de la Lactancia Materna

Un año más, y ya van 22, del 1 al 7 de agosto, se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, (#SMLM2014). Lo que se pretende con esta cita, promovida por la Organización Mundial de la Salud, es proteger, respaldar y promover la lactancia materna para así mejorar la salud de los bebés y niños de todo el mundo.

Cartel de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2014

La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida de los bebés y mantenerla como mínimo hasta los dos años complementándola con otros alimentos.

Son varios los obstáculos con los que se puede encontrar una madre lactante y uno de los más habituales suele ser el del temor a amamantar en público; muchas mujeres no se sienten cómodas y la mayoría de las veces es por el hecho de que no hay demasiado apoyo a nivel social. Pero un bebé no entiende de tabúes y cuando tiene hambre o necesita consuelo, no distingue entre el cómodo sofá de su casa, la consulta del dentista o la terraza del bar de la esquina; a él le da igual siempre y cuando esté el pecho de mamá para sentirse protegido y en paz. Así que si al bebé le da lo mismo, ¿por qué tenemos que decirle a esa madre dónde debe dar el pecho?; si ella está cómoda en el parque, pues en el parque; si prefiere hacerlo en un sitio más íntimo, pues perfecto, pero que no sea por tener que esconderse sino por que ella lo prefiere así.

Y precisamente, el lema de esta Semana Mundial de la Lactancia es: «En el siglo XXI, amamanta donde sea, cuando sea».

Muchos sabéis que este blog se llama La Furgoteta porque viajamos en furgo y damos teta. María nunca se ha escondido para darle el pecho a Éire y solo en un par de ocasiones se ha sentido un pelín incómoda por miradas o comentarios desafortunados. En general los comentarios de la gente son positivos, sobre todo de la gente mayor. Hace un par de meses, amamantando a Éire en una terraza de una sidrería gijonesa, una mujer mayor se le acercó y le dijo que siguiera dándole teta a la peque todo el tiempo que pudiera, pero que tenía que alimentarse bien, que las mamás que amamantan gastan muchas energías. En Belchite, un hombre le dijo que estaba muy bien eso que hacía, que a él su madre le había amamantado durante 6 años y que en 50 años nunca se había puesto enfermo. Y en el corazón llevamos la historia de un abuelo del parque que nos contó cómo su madre había amamantado a sus 8 hijos y todos habían sobrevivido a una dura posguerra mientras veía con desesperación cómo los hijos no amamantados de sus vecinas se morían sin remedio.

Y como este blog va de viajes y de furgos y de niños y de tetas, pues os dejamos algunas fotos para demostraros que nosostros amamantamos «donde sea, cuando sea».

En esta primera foto podéis ver la primera toma de Éire en la furgo; la peque tenía un par de semanas y nos fuimos a pasar el día a Rascafría, en la Sierra de Madrid. Aunque estábamos en febrero, el tiempo nos acompañó y pudimos disfrutar de un día de sol espectacular.

Mujer amamantando en una furgoneta camper

Frente al Moulin Rouge en París. Éire estaba un poco enfadada y tenemos que reconocer que no era para menos; acabábamos de dejarla en manos de una desconocida que muy amablemente nos enseñó a utilizar un paño africano. Podéis leer la crónica aquí.

Mujer dando pecho a un bebé frente al Moulin Rouge de París

En la Tate Gallery en Londres, aprovechando que nos tomábamos un descanso en nuestra celebración de la Noche Vieja.

Mujer dando teta en la Tate Gallery de Londres

En Cuenca hacía tanto calor cuando la visitamos en junio de 2013, que hasta estuvimos en la playa; pero por el camino tuvimos que hacer una paradita en las escaleras de la catedral de Santa María La Mayor.

Mujer amamantando en la Catedral Santa María la Mayor, de Cuenca

Después de zamparse un buen plato de pulpety (albóndigas) con arroz, Éire todavía dejó un huequito para tomar un poco de teta en una lechería de Varsovia.

Niña tomando lactancia materna en una lechería de Varsovia

En una playa de Hoian en Vietnam, en nuestro viaje de celebración del segundo cumple de Éire. Era la edad límite para que Éire no pagase más que el precio de las tasas de los vuelos. Su tercer cumpleaños, con suerte, lo celebraremos por todo lo alto en el parque de enfrente de casa.

Mujer amamantando a una niña en una playa de Vietnam

En nuestro último viaje por Polonia también ha habido momentos de lactancia.
Niña tomando pecho el la puerta de una furgoneta Volkswagen California

No os vayáis a creer que Éire es una tirada a la calle y solo toma teta cuando estamos de viaje. En la intimidad de nuestra casa también tiene sus ratos. A veces sola:

Lactancia materna en una hamaca

Y otras veces acompañada:

Dos mujeres amamantan a sus bebés

Que tengáis un feliz martes.

9 Comentarios

ESCRIBE UN COMENTARIO