Todos sabemos que Disneyland París es casi, casi un destino obligatorio para todos los que tenemos niños. Da igual que odies a La Cenicienta o que te apetezca soltarle un guantazo a Winnie The Pooh, seguro que alguno de tus hijos ha visto una película de Disney y se ha enamorado de alguno de sus personajes. Tu hijo de 4 años querrá hacerse una foto con Mary Poppins y con Peter Pan, pero ¿qué pasa cuándo además tienes que visitar Disneyland París con un bebé?
Viajar con niños siempre requiere algo de preparación adicional. Nosotros visitamos Disneyland París en el mes de septiembre con nuestras hijas de 4 años y 8 meses; hicimos el viaje en furgoneta así que no tuvimos que preocuparnos por la reserva de hoteles ni aviones, pero aún así tuvimos en cuenta varias cosas que sí que nos parecen importantes y que os vamos a contar en este artículo.
Comprar las entradas por internet
No solo porque son más baratas (cuestan casi la mitad que si las compras en la taquilla) sino porque además te vas a ahorrar bastantes colas. Fijaos muy bien en el calendario a la hora de comprar las entradas; no cuesta lo mismo una entrada de fin de semana en junio que en septiembre o hay entradas que solo valen para los días entre semana. Eso sí, los menores de 3 años no pagan entrada.
Carrito de bebé
Para disfrutar de Disneyland París con un bebé, todos tenemos que estar cómodos. Ya sabéis que a nosotros nos encanta el porteo pero hay veces en las que un carrito te lo pone todo mucho más fácil. Aunque nosotros nos llevamos nuestro GB Pockit en el parque podéis alquilar carritos de bebé. Este alquiler cuesta 20 euros al día y por lo que pudimos ver, es un servicio bastante solicitado, así que podéis ir prontito al parque para haceros con una cuanto antes o bien esperar a media mañana cuando ya no haya colas. Con los carritos no se puede entrar en las atracciones pero siempre hay una zona de aparcamiento. Vimos gente que como nosotros llevaba su propia silla y al entrar en las atracciones la dejaba atada con un candado a una barandilla o un banco; la verdad es que nosotros no lo hicimos y no tuvimos ningún problema. La única anécdota al respecto es que al salir de la atracción de Peter Pan algún empleado del parque nos la había movido a una zona en la que molestaba menos.
Comida
No os preocupéis por el tema de la comida. Si vuestro peque aún no ha cumplido los 6 meses y estáis con lactancia materna exclusiva, ya sabéis que lo único que tenéis que tener a mano es una teta. Si vuestro peque toma la leche en biberón en los restaurantes del parque hay microondas y calientabiberones. Si ya está con la alimentación complementaria podéis llevar la comida en un mochila y no os van a poner ninguna pega.
Además en el parque hay dos centros del cuidado del bebé, uno en Main Street cerca del Plaza Gardens Restaurant y otro en el Walt Disney Studios detrás de Studio Services. En ambos tienen tronas, cambiadores, podréis calentar biberones y comprar pañales o potitos si os hace falta.
Bebida
Esto es otro tema que no os tiene que preocupar. Nadie os va a obligar a comprar botellas de agua a precio de oro ni vais a tener que cargar con garrafas de 5 litros. Por todo el parque hay fuentes en las que podréis rellenar vuestra botellita sin ningún problema.
Atracciones
Que visitéis Disneyland París con un bebé no quiere decir que no podáis subiros con él en las atracciones. Hay muchas que son aptas para bebés; eso sí, si los lleváis en portabebés os van a obligar a sacarlos y ponerlos mirando hacia adelante. En nuestra visita, a la pobre Olimpia le fastidiamos más de dos y de tres sueñecitos.
Olimpia disfrutó un montón con las luces de Buzz Lightyear Laser Blast, del movimento del Dumbo the Flying Elephant, de la música de It´s a Small World, del carrusel de Lancelot y del Vuelo de Peter Pan, aunque en éste último, ojo con la frenada del final, que es un poco brusca.
Además, para que os podáis subir dos adultos en las atracciones no aptas para bebés sin necesidad de hacer dos veces la cola, está el Baby Switch. Preguntadle a la persona que está en la puerta de la atracción y os explicará lo que tenéis que hacer.
Desfiles
El desfile de las 17.30 es espectacular y merece muchísimo la pena. Para poder verlo sin cabezas de por medio os recomendamos que vayáis a la plaza central frente al Palacio de la Bella Durmiente hacia las 16.45 horas. Ya estaréis cansados de tantas horas subiendo y bajando de atracciones así que os vendrá fenomenal un descanso. Sentaos en el bordillo a esperar al Sombrerero Loco, a Simba, las Hadas Madrinas e id preparando la garganta para cantar Magic Everywhere y resignaos a estar cantando la cancioncita durante varios días después de la visita.
Protección solar
Si os toca un día de sol, tened en cuenta que váis a estar muchas horas caminando de aquí para allá, así que procurad meter en la mochila un botecito pequeño de crema solar y un gorrito para el peque. Son dos cosas que no ocupan demasiado y que os pueden ahorrar un disgusto.
Disfraces
Por pequeño que sea vuestro bebé llevaos un disfraz de casa. Hay que meterse en el ambiente y si uno va disfrazado se lo pasa mucho mejor. Olimpia iba vestida de Buzz Lightyear gracias a Funidelia que tuvo el detallazo de enviarnos el disfraz y tenemos que decir que llamaba la atención allá por donde iba.
Pero sin duda el mejor consejo que os podemos dar si visitáis Disneyland con un bebé es que lo disfrutéis muchísimo, que por chiquitín que sea, la música, las luces y los colores le van a encantar y su cara de sorpresa no tiene precio.
Recordad que os esperamos en Facebook, Instagram y Twitter. Que tengáis un buen día.
Buenas chicos.
Es una gozada visitar Disneyland Paris en furgo. Acabamos de llegar de pasar alli una semana y ha sido perfecto.
Hemos hecho uso de las salas para calentar algún pure para los peques y estan de lujo.
Además se agradece que se pueda llevar tu propia comida, eso si acordaros que nada de cuchillos, navajas, etc.
Muchos baños en todo el parque y en casi todos vi cambiadores, aunque ahora ya no los necesitemos.
Simplemente genial.
Qué interesante lo que escribís. Una pregunta:exactamente donde habéis dormido con la furgo? Con un día de entrada es suficiente? O al menos hay q sacar entradas para 2 días? Gracias!
Hola Almudena. Nosotros dormimos en el aparcamiento que está habilitado para autocaravanas en el propio parque. Está además junto a un edificio (que esdonde están los soldados) y tenéis baños y duchas abiertos de día y de noche. Nosotros llegamos al anochecer y nos cobraron 30 euros por la primera noche. La segunda noche nos costó 15 euros. Nosotros cogimos entrada para un día, pero se nos quedó corto. No nos dio tiempo a ver los dos parques, así que yo me cogería entradas para dos días. Esperamos haberte ayudado. Un abrazo.
Gracias por el artículo 🙂 Tengo que comentar porque vuestra hija se llama igual que la mía (Éire) y me ha ENCANTADO 🙂 Mucha gente nos miraba raro cuando les decíamos el nombre, me alegra muchísimo ver a otra Éire por el mundo 😀 😀
Nosotros estuvimos en 2018 con ella en Disneyland y este año volvemos con ella y con el peque nuevo (Gael) y me has resuelto una duda, sobre si hay para calentar comida fuera de restaurantes. Tendrá más de un año cuando vayamos y no le va a valer solo con teta ^_^.
¡Un saludo!
La frase de nuestra hija desde que tiene dos años es: «Me llamo Éire, sin la L», porque todo el mundo la llama Leire. Éire es un nombre precioso y creo que con mucha personalidad. Te lo digo yo, que me llamo María. 😉 Me alegra mucho haberos ayudado con este artículo. La sala de los niños está genial. La verdad es que lo tienen todo pensado. Seguro que os lo vais a pasar fenomenal. Un abrazo enorme.