En nuestro reciente viaje a Polonia, a la ida y a la vuelta pasábamos por Nuremberg (Alemania), ciudad en la que se encuentra el Playmobil Fun Park. Como en Polonia nuestra última visita iba a ser Auschwitz, para levantarnos un poco la moral decidimos visitar el parque de Playmobil durante el viaje de vuelta. Y acertamos de pleno: la visita a Auschwitz es muy dura y el Playmobil Fun Park es muy divertido.
Entretenimiento al aire libre
Nuestra duda, y seguramente la de casi todos los que no hayáis estado allí, era ¿en qué consiste el parque Playmobil? Por más que buceamos en su página web, no terminábamos de hacernos una idea de lo que nos íbamos a encontrar allí.
Pues bien, en La Furgoteta os lo vamos a explica: El parque Playmobil no es un parque de atracciones al uso, con montañas rusas, norias y atracciones en las que te vas subiendo tras esperar una cola más o menos larga. No hay instalaciones mecánicas de ese tipo… pero no por ello es menos entretenido: hay diversión para pasar el día completo sin haber podido probarlo todo. Seguramente la ausencia de ese tipo de atracciones es una de las razones por las que el parque es bastante más barato que cualquier otro que conozcamos: la entrada en temporada alta cuesta 11 euros por persona, aunque los menores de 3 años entran gratis.
Lo que tiene el parque es un montón de maquetas de los juguetes más exitosos de los Playmobil, pero a tamaño real, para que los niños puedan entrar y jugar. En cada una de esas instalaciones los niños pueden subirse, trepar, correr, descubrir rincones y probar muchas sorpresas ingeniosas que hay escondidas. Hay actividades para hacer en cada lugar y muñecos gigantes por todas partes. Y todo ello, al aire libre, lo que es un aliciente más. Tampoco hay que esperar turnos y colas (salvo para tres o cuatro actividades concretas), por lo que la dinámica es llegar a un sitio y comenzar a jugar.
Al entrar, Éire estaba emocionada, los estímulos le desbordaban por completo, no sabía ni dónde mirar. Pero nosotros no fuimos menos, quisimos tener 10 años para disfrutar de las batallas navales en el barco pirata, las visitas al zoo, el castillo medieval, la diligencia…
En la zona del arca de Noé hay canales con agua para disfrutar con juguetes acuáticos de los Playmobil. Hay dos áreas separadas, con canales y juguetes para menores y mayores de 3 años. Allí, Éire pudo rescatar a todos los animalitos de Noé y ahogar a algún que otro ser humano diminuto.
El barco pirata es una de las mejores atracciones. Se llega hasta él cruzando unas pasarelas divertidas… aunque no aptas para personas con vértigo. Se puede trepar, bajar por las bodegas, manejar el timón, navegar en balsas…
En la granja pudimos cepillar a los caballos, coger agua de las fuentes e incluso ordeñar a las vacas. Estos son el tipo de detalles que deleitan a los niños: si estirabas de los pezones de la vaca, salía agua, con la que llenabas un barreño. Con ese barreño podías cepillar a los caballos que estaban al lado o simplemente refrescarte (porque hacía calor).
También hay una zona de aventura, con un montón de pasarelas, y una zona de dinosaurios con un tiranosaurio tamaño real, un triceratops adulto y una cría, huevos…
Además, por suerte, tuvimos un día con bastante calor lo que nos permitió disfrutar de las diferentes fuentes que hay por el parque y que están construídas de tal manera que son una atracción más: compuertas, cascadas, chorros de distintas intensidades… animan a jugar y también a aprender.
Juegos en el interior
También hay una zona cubierta (el llamado HOB Center) que alberga un restaurante muy grande… pero que no deja de lado la diversión. Hay toboganes enormes (para mayores de 5 años), pasarelas y puentes.
Pero sobre todo, lo que hay es un surtido inagotable de los juguetes de la marca, para montar todo tipo de historias… con la ventaja de que no es necesario recogerlo todo luego. También hay una especie de corralitos para los mas chiquitines con la temática Playmobil 1, 2, 3 (los juguetes más sencillos para los pequeños). También hay un escenario con espectáculos infantiles. Así que los padres pueden alargar la sobremesa mientras los niños se divierten.
Hora de comer
El precio de los menús tampoco es excesivamente caro para ser un parque de este tipo que además está en Alemania. Nosotros comimos los tres por 19 euros (en total, un plato de macarrones con tomate, unos nuggets de pollo con patatas fritas, medio pollo asado con ensalada, una porción de pan, un yogur, una botella de agua y dos refrescos). Hay que tener en cuenta que a la hora de pagar te ponen un recargo por los vasos, tazas y bandejas y una vez los llevas de vuelta, en caja te devuelven el dinero. Una forma de asegurar el orden y el reciclaje.
Está claro que es un sitio diseñado para que los niños se lo pasen en grande y los padres tengan todas las comodidades y facilidades necesarias para disfrutar del día. Por ejemplo, en la misma taquilla hay unas pulseritas gratuitas para poner el nombre del peque y los datos por si se pierde (nosotros no las usamos porque ya habíamos comprado hace tiempo una aquí). En los baños no hay problemas de colas interminables, pues hay decenas de ellos y muchos, a tamaño niño; lo mismo ocurre con los lavabos.
Por supuesto, a la salida hay una tienda enorme con juguetes de Playmobil a la que es difícil resistirse. Es probable que, con el precio que tienen las entradas y los juguetes, ganen más con la tienda que con el parque.
Y para rematar la jugada, tienen una de las mejores salas de lactancia que hemos visto nunca: espaciosa, cómoda, discreta y silenciosa.
Área de autocaravanas
También hay detalles para furgoneteros y autocaravanistas: nosotros llegamos al parque el día antes de la visita aprovechando que hay un área de autocaravanas a disposición de los visitantes por 4 euros las 24 horas. Al levantarnos por la mañana nos encontramos sobre la luna delantera un detallito Playmobil dándonos la bienvenida y algunos consejos sobre cómo aparcar los vehículos para optimizar el espacio. Del área a la entrada al parque hay menos de 5 minutos andando.
Horarios y precios
Os adjuntamos la tabla de horarios y precios, y os la explicamos un poco, porque al principio es un poco lío. En las filas, hay que mirar aquella que corresponda a la época en la que vayáis a hacer la visita. Las columnas corresponden a diferentes zonas del parque. La columna importante es la de “Playmobil Fun Park”, que es el parque en sí, y abarca todo lo que os hemos explicado y mostrado en esta entrada (y unas cuantas cosas más). La segunda columna corresponde a dos zonas, el “Biergarten” y el “Aktiv Park”, a las que puedes acceder libremente una vez que tienes la entrada… e incluso sin tenerla, a partir de las 18.00h en verano. La tercera columna es el “Mini Golf” (al que nosotros no accedimos), por el que hay que pagar un precio extra.
Si os animáis a visitarlo, tened en cuenta que gran parte del parque está cerrado en la temporada de invierno (de noviembre a marzo, ambos inclusive), tal y como explican en las filas azules (donde dice “HOB center closed” y “Outdoor area closed”). El precio es más reducido pero la visita tiene poco que ofrecer. Os recomendamos vivamente elegir otra época del año. Podéis consultar la tabla actualizada en la web del parque aquí.
En resumen, nos lo pasamos muy bien, el parque superó con creces nuestras expectativas y nos pareció un sitio que bien merece una visita, además de que es un parque especialmente barato.
¡Que tengáis un buen día!
Pues está chulo el parque! Qué edad tiene vuestra peque? A partir de qué edad creéis que es buena idea llevarles?
Éire acaba de cumplir dos años y medio y se lo pasó muy, muy bien. Yo creo que los peques a partir de los 2 años, pueden aprovechar muchísimo la visita. Un abrazo muy fuerte y gracias por tu comentario.
Yo tengo 30 y creo que también me lo pasaría bien jejejejeje
Yo todavía soy mayor que tú y me lo pasé como los indios. ¡Todos al Playmobil Fun Park! Un beso.
Muy divertido otra visita obligatoria para este verano
http://www.guiaviajesa.com/
Hola María. El parque es muy divertido y cómodo. Si se está por la zona es más que recomendable visitarlo. Un abrazo y gracias por tu comentario.
Yo quiero que mis papás me lleven!!!! Por si no se animan… llevaré a mis hijos… 😉
A mi como mis papás no me llevaban pues utilicé a mi hija de excusa. Un abrazo muy fuerte.
Me podrías dar más información sobre alojamientos porque creo que hay algún camping con bungalow
Un saludo
Hola Willy. Nosotros con la furgo nos quedamos en el área de ac que tienen acondicionada cerca del parque. Dentro del parque sabemos que hay un hotel, pero no tenemos más información. Supongo que podrás mirar en su página web y si buscas campings, en alguna de las páginas que hay en internet de campings en Europa. Sentimos no poder ayudarte más. Un saludo y gracias por visitarnos.
Jui jui jui. Anotado queda junto con el Lego Park! ¿Dejan ir a los mayores sin peques? Imagino que habrá cosas que serán sólo para ellos claro pero… es que yo también quiero jugar! jaja
Lidia, aunque vayas sin niños es muy recomendable visitar este parque. Te podrás subir en todo: el arca de Noé, el trono de los reyes en el castillo, jugar con todas las colecciones… Es muy divertido. Gracias por pasarte por nuestro blog y por tu comentario.
Hola!! Estaba buscando info sobre el parque y encontré tu página..así que genial!! Sólo una pregunta, sabes si en el parquing tb pueden entrar caravanas? Y en tu opinión, cómo lo ves para ir embarazada de 7 meses?? jejejeje…Gracias!!!
Hola Laura. Lo del parking no te puedo decir seguro, pero supongo que pasará como en las áreas de autocaravanas de Francia, que son para camper y autocaravanas; así que por si las moscas yo me buscaría un camping como segunda opción. Para ir embarazada de 7 meses no veo ningún problema, no es un parque con atracciones de aventura ni de esperar colas. Hay sombra y en las zonas cubiertas hay aire acondicionado. Espero haberte ayudado y que lo paséis muy bien. Un abrazo.
Hola, he visto tu pagina y me interesa mucho porque estamos pensando viajar a Funk Park, pero necisto informarme un poco mas, haber si me puedes ayudar.
Nosotros iriamos en avión hasta Nuremberg, y quisieramos alojarnos en algun hotel cerca del parque. Entonces nuestras dudas son si hay facilidad de llegar en taxi desde los hoteles al parque y al reves, porque la verdad que el idioma me asusta un poco porque he oido que inglés poco y español nada. Así que lo veo crudo. Podeis informarme un poco mas. Gracias.
La verdad es que no tenemos ninguna experiencia con taxis en Alemania… pero seguro que en toda la zona saben perfectamente dónde está el Parque y te entienden sin problemas. Y si no, llevas anotado el nombre en un papel y listo. Y para volver al hotel lo mismo: llevas anotado el nombre del hotel y la dirección y solucionado, sin impotar el idioma que hable el taxista.
Gracias por pasarte por aquí. Ya nos contarás si os animáis. Seguro que lo disfrutáis muchísimo.
Hola, tu página esta genial. Vamos a visitar el parque en agosto y queremos dormir en el parking con nuestra autocaravana ¿Nos puedes decir hasta qué hora se puede entrar por las tardes al parking?
Hola Olga. Gracias por tu comentario. Si te digo la verdad, no recuerdo que hubiese horario límite para entrar. Pero nosotros lo que hicimos fue llegar a media tarde, a eso de las 19.00 horas, para poder sacar sillas y mesa y tomarnos una cervecita al lado de la furgo antes de la cena. Además, como había más AC y furgos con niños, Éire estuvo jugando tranquilamente. Os va a encantar el parque, es muy divertido. Un abrazo.
Hola, estaba buscando información para ir en Agosto al parque playmobil en autocaravana y al parque Lego y he encontrado tu pagina. Te felicito por lo bien que nos lo cuentas.Tomamos nota de todas tus recomendaciones. Muchas gracias y a seguir viajando!!!!
Pues os va encantar seguro. Esperamos que disfrutéis del viaje. Un abrazo y gracias por tu comentario.
Wow, me entran ganas de ir ya!! Nosotros vamos a estar en julio y agosto en Alemania, y precisamente esta mañana estaba mirando los precios de Legoland Berlín, especialmente pensando en mi hijo mayor.
Con Playmobil Fun Park mi hija pequeña puede quedarse prendadísima. Lástima que Nuremberg no quede en nuestra ruta…
¿Sabes si hay más de estos por la zona de Berlín o por la zona de Düsseldorf?
Un saludo!
Hola Isabel. Creemos que éste es el único que hay en Alemania. Nosotros nos lo pasamos genial y de verdad que se merece una escapada hasta allí. Gracias por tu comentario.