9 lugares mágicos de España

A lo largo de los años hemos podido recorrer casi toda España con y sin la furgoneta. Algunas comunidades las tenemos más exploradas que otras pero nos gusta viajar por nuestro país y descubrir que, en contra de lo que muchos piensan, en España tenemos muchos lugares mágicos, rincones preciosos, ciudades acogedoras y pueblos de cuento. En la entrada de hoy os vamos a contar cuáles son los 9 lugares mágicos de nuestra tierra que nos inspiran por su belleza y su misterio.

Paseo de los Enamorados (Galicia)

En Cervo, Galicia, muy cerca de la Antigua Real Fábrica de Sargadelos se puede dar un paseo fácil y cómodo a orillas del río Xunco. Entre árboles centenarios el sendero llega a una presa al lado de la que sentarse a descansar. El paisaje y el ambiente no defrauda, Galicia en estado puro, misterio allá donde mires.
Cascada en el río Xunco, en Galicia, una comunidad repleta de lugares mágicos

Bufones de Pría (Asturias)

Si alguien nos dijera que sólo puede visitar un lugar de Asturias, sin duda le recomendaríamos los Bufones de Pría, a poder ser en un día lluvioso y con marea alta. La costa asturiana, la mires por donde la mires, impresiona. Y en esta zona de Asturias, entre Llanes y Ribadesella, el mar Cantábrico se muestra de la mejor manera. No os asustéis cuando escuchéis el sonido que hacen el viento y el mar, eso sí, cuidado por dónde pisáis, ese «bufido» precede a la salida de chorros de agua por los huecos abiertos en la roca.
Rocas asturianas y mar Cantábrico salvajes en la zona de los Bufones de Pría

Sierra Calderona (Valencia)

Estuvimos en la Sierra Calderona en plenas Fallas; después de tanto fuego, petardos, bombetas y súper bombetas llegar a esta zona de Valencia fue como encontrar un oasis en el desierto: no había nadie en kilómetros a la redonda. Bancales que ya no se utilizan, pinos, brezo… Pasear asomándose a los riscos y llegar al Mirador de Mireya para disfrutar de la puesta de sol. ¿Hay algo más mágico?
Mirador en Sierra Calderona (Valencia) al atardecer, otro de nuestros lugares mágicos de España

Frigiliana (Andalucía)

En la ladera de una montaña, con calles estrechas, balcones llenos de flores, gatos que descansan en los portales y mujeres sentadas a las puertas de sus casa hablando de lo divino y lo humano. Algunos dicen que Frigiliana es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga, a nosotros nos encantaron sus vistas, sus casas pintadas de blanco, el ambiente agradable del atardecer cuando baja el calor y te puedes sentar en alguna terraza ubicada en un patio decorado con velas.
Casas blancas de Frigiliana

Las Médulas (León)

En el Bierzo, en la provincia de León, Las Médulas dan la sensación de estar en una película de ciencia ficción; el color naranja de la montaña, el sol que se refleja sobre ella, las cuevas, los caminos entre los castaños… Si queréis leer la entrada específica que hicimos sobre este lugar y quién nos acompañó por estas tierras, lo podéis hacer aquí.
Paseando por las Médulas (León)

El Gasco (Extremadura)

En las Hurdes, la zona más misteriosa de Extremadura, el pueblo de El Gasco se sitúa al final de la carretera. Más allá, casas con tejados de pizarra, estrechas calles empedradas y silencio, lo que más nos sobrecogió de este lugar. Dormimos en la furgo al borde de la carretera y con las vistas al fondo del valle; ya era de noche cuando un hombre se acercó a la furgoneta a hablar con nosotros; apenas había salido del pueblo un par de veces en su vida y cuando le dijimos que la zona era muy bonita su respuesta fue que para él era un lugar normal y que no conocía mucho más como para poder comparar.

Para descubrir esta zona de la Península Ibérica utilizamos el libro  «Caminando por las Hurdes» de Antonio Ferres y Armando López Salinas y con fotografías de Luis Buñuel y Oriol Maspons. Publicado en 1960, no se trata de una guía turística sino de un testimonio antropológico, de un gran libro de literatura de viajes que a nosotros nos hizo ver las Hurdes con otros ojos.

El misterioso pueblo de El Gasco, uno de los lugares mágicos habitados más remotos

 

Castillo de Loarre (Huesca)

Se trata de la fortaleza románica mejor conservada de toda Europa. Nosotros llegamos al anochecer y no pudimos evitar sacar la cámara, el trípode y pasarnos varias horas haciendo fotos a un lugar tan fotogénico. Si además os gustan las películas históricas, podréis disfrutar de varios planos de este castillo en El Reino de los Cielos dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Liam Neeson, Jeremy Irons y Orlando Bloom.

Imagen nocturna del castillo de Loarre, en Huesca

Sierra de la Culebra (Zamora)

En plena ola de frío decidimos cruzar España para llegar a la Sierra de la Culebra y dedicarnos tres días y tres noches a buscar lobos. Les oíamos aullar por las noches mientras dormíamos en la furgo, descubrimos sus huellas en varios caminos y algún lugareño nos aseguró haber visto una manada paseando tranquilamente al borde de alguna carretera. Nosotros no tuvimos suerte pero lo pasamos genial a pesar del frío de aquellos días y de las horas de espera con un termo de Cola-Cao caliente y bajo mil capas de ropa. Obviamente tendremos que volver para encontrarnos cara a cara con algún macho alfa.

Huellas de lobos en la Sierra de la Culebra

Talatí de Dalt (Menorca)

A mediados de septiembre de 2010 estábamos paseando por Barcelona sin rumbo fijo cuando al ver el puerto de la ciudad decidimos que era el momento de coger un ferry con destino a Menorca. Pudimos disfrutar de las playas ya casi vacías en esa época aunque la temperatura aún era muy agradable; y podemos decir que en Menorca hemos visto unas puestas de sol que nada tienen que envidiar a las que vemos en las fotos de el Caribe. Pero si hay un lugar mágico que destacamos en la isla, ése es el Talatí de Dalt, situado a 4 km de Mahó. Se trata de un poblado prehistórico cuyo máximo esplendor según las investigaciones se produjo hacia el siglo III a.C.

Talatí de Dalt, en Menorca

 

Y vosotros, ¿conocéis algún lugar mágico? Si es así, esperamos que nos los descubráis.

Que tengáis un feliz día.

10 Comentarios

ESCRIBE UN COMENTARIO