Aprender inglés desde cualquier lugar del mundo

¿Te ha pasado alguna vez que estando de viaje no has podido comunicarte con alguien por tener poco nivel de inglés? A mi sí y me da muchísima rabia. Por eso desde que nacieron mis hijas una de las prioridades ha sido que aprendan este segundo idioma. Y de hecho llevan en ello desde que son muy pequeñitas. Éire, con 8 años, ya se defiende en inglés en cualquier contexto y con cualquier persona. Cuando vivíamos en Madrid nos resultaba sencillo ir a talleres y escuelas pero ahora que vivimos en una zona rural, ya no nos resulta tan fácil. Por eso, poder aprender inglés desde casa (o desde donde tú quieras) nos parece una gran oportunidad. Y la escuela AllRight, te ofrece esta posibilidad.

Aprender inglés desde casa

Éire super concentrada

Nos ha encantado que las clases son personalizadas. Para nuestra primera clase, la profe nos preguntó qué cosas les gustaban a las niñas. Éire es una enamorada de los perros así que muchas de las actividades que realizó, estaban relacionadas con ellos. Y eso le entusiasmó.

Para nosotros las principales ventajas de este sistema para aprender inglés desde casa son:

1. Para aprender inglés no hace falta salir de casa

Qué difícil es a veces poder compaginar las actividades de nuestros hijos y más aún si tienes que hacer desplazamientos. Es todo corre, corre y buscar aparcamientos (y pagarlos). Con Allright, todo esto, te lo ahorras. Las clases las puedes hacer desde el salón de tu casa (o desde tu furgo o desde una playa paradisíaca) y solo te hace falta un ordenador, tablet o un teléfono movil. Cosas que todos utilizamos casi a diario.

2. Los horarios de las clases los escoges tú

Y es que no todos los días tenemos las mismas ganas ni la misma energía. Por eso las clases son a la hora que mejor  te vengan. Éire por ejemplo está muy activa a las 5 de la tarde y es su mejor momento. Sin embargo Olimpia a esa hora suele dormir la siesta y está más receptiva a partir de las 7 de la tarde o por las mañanas. Tú escoges la hora y el día que no tienen por qué ser los mismos cada semana.

aprender inglés desde casa

3. Los profesores son nativos

Eso es algo que consideramos muy importante; además como los profesores son de distintas nacionalidades, los niños pueden estar en contacto con distintos acentos. Y esto enriquece mucho el aprendizaje del idioma.

Pero no solo es importante que tengan un buen acento sino que también tienen que tener experiencia con niños y saber engancharles con las actividades. A Éire el formato le resulta atractivo desde el principio y no tiene ningún problema. Olimpia es más chiquitina, acaba de cumplir 4 años, y no está acostumbrada a utilizar dispositivos electrónicos. Por eso los primeros cinco minutos estuvo un poco tímida. Pero la profe enseguida se la llevó a su terreno con una canción, una broma, una sonrisa… Cuando se terminó la clase, ella quería más.

4. Oportunidad de poder hablar con niños de otros países

Para nosotros este es el punto estrella de la escuela Allright para aprender inglés desde casa. Además de las clases individuales con el profesor existe la posibilidad de hacer clases grupales. Un profe dirige la clase a la que asisten niños de otros países: Rusia, Francia, Alemania… Es una gran oportunidad para poder hablar con otros niños que no son de nuestro círculo y además como no se pueden comunicar en su lengua materna, no les queda más remedio que hacerlo en inglés. ¿No es genial? ¡A mi me encanta!

5. Un regalo para ti

Y ahora ya te cuento en qué consiste el regalito que te traigo. Se trata de una clase gratuita para tu peque. Puedes acceder a ella desde este enlace. Estoy segura de que os lo váis a pasar fenomenal.

Y si te decides a comprar uno de los paquetes de clases (te sorprenderá que no son nada caros) y utilizas el código LAFURGOTETA te regalarán dos clases más.

*Esta publicación es una colaboración con la escuela Allright. Gracias por confiar en nosotros.

 

 

ESCRIBE UN COMENTARIO