Colaborativo, es la palabra de moda. Se trata de intercambiar bienes o servicios entre particulares. Se puede hacer con cualquier cosa: hay intercambios de casas para pasar las vacaciones, se comparte coche para repartir los gastos de un viaje, hay quien arregla muebles a cambio de que alguien le eche una mano en un huerto (los llamados bancos de tiempo)… Las ideas no paran de proliferar. Las ventajas son muchas: te ahorras un dinero, sacas rentabilidad a un bien que tienes sin usar gran parte del tiempo, huyes de grandes compañías, tienes un trato más cercano con la gente…
Y no podía ser de otra forma: la idea ha llegado al mundo de las autocaravanas y furgonetas. ¿Tienes una autocaravana o furgoneta aparcada y aburrida la mayor parte del año? ¿Te gustaría sacarle un rendimiento económico? Pues los chicos de Areavan han puesto en marcha una web con esa idea. Se trata de unir a propietarios de vehículos-vivienda que quieren sacar un dinero extra con personas que quieren probar qué es el autocaravanismo y no quieren gastarse el dinero que vale el alquiler en una empresa especializada.
Lo que hace Areavan es poner en contacto al viajero con el propietario. El propietario ofrece su vehículo y fija un precio y el viajero escoge, entre los vehículos disponibles en la web, el que más se ajusta a sus deseos. Ambos se ponen en contacto a través de la web de Areavan. Si se ponen de acuerdo, Areavan les da la cobertura legal mediante un seguro para el vehículo (los seguros normales no dan cobertura a este tipo de intercambios) y cobra una comisión del 10% del valor del alquiler. A pesar de la comisión, el precio será más ajustado que el de una empresa de alquiler tradicional.
Si alguno de vosotros tiene una autocaravana y le vendría bien algo de dinero (¡y a quién no!), no tiene más que darse de alta en Areavan y esperar a que alguien se enamore de su casa rodante. Siempre podéis, lógicamente, reservaros para vosotros las fechas en las que queréis utilizar el vehículo (hay un calendario de fechas disponibles). Y sabéis que conservaréis el vehículo en perfecto estado porque hay un seguro de por medio.
También hay un mapa de España con todos los vehículos dados de alta, para que veas cuál os queda más a mano. Lógicamente, como la idea es muy reciente, el número de vehículos disponibles es aún modesto, pero todo es cuestión de tiempo. Seguro que muchos de los que nos estáis leyendo no sabíais que teníais en casa una empresa de alquiler de autocaravanas en potencia, y ya estáis haciendo números.
A nosotros nos ha parecido una gran idea y hemos decidido apoyar el proyecto desde nuestro blog. La Furgoteta lo promociona porque le gusta la idea. Y si a vosotros os gusta el proyecto de Areavan y os gusta este blog, dándoos de alta desde aquí apoyaréis ambas cosas a la vez, ya que Areavan nos cederá una parte de los beneficios generados por los usuarios que vengan desde este blog.
Esperamos que mucha gente se anime, porque todo lo que sea potenciar el autocaravanismo es bueno. Con una iniciativa así se está apoyando a quien tiene un vehículo vivienda y quiere rentabilizarlo y se está facilitando que una persona a la que le gustaría meterse en el mundillo lo pruebe.
GRAN IDEA!!!
A ver si la gente se anima y nos vemos en las carreteras ( y las super concentraciones que organizan los chicos de behippie!) 😉
Hola a todos!! Alquilé mi furgoneta por Areavan esta semana pasada durante 8 días. El último día de alquiler mi furgo tuvo una avería mecánica. La conductora, que había pagado el seguro a Areavan, llamó a la grúa a través de la compañía de seguros que había contratado por Areavan y en ese momento nos enteramos de que no tenían seguro. Había estado viajando 7 días sin seguro. El motivo: Borja de Areavan no había contratado el seguro. Pero sí había cobrado el dinero del seguro. La conductora el le había pagado el dinero del seguro y Borja, la persona encargada de Areavan, lo había cobrado pero no lo había contratado. A mi (propietaria de la furgo) y a la conductora nos envió un email diciendo que todo estaba pagado y ok y en realidad nos engañó. Se quedó con el dinero del seguro y no nos informó de que viajaban sin seguro. Al llamar a la grúa, como no había seguro, Borja me presionó para que mi seguro personal se hiciese cargo y pagase los costes de la grúa. Como comprenderán, yo usaba Areavan para alquilar mi furgoneta porque me parecía una plataforma fiable, cómoda y sencilla. Pero nunca imaginé que se embolsaran el dinero del seguro en su bolsillo. Como las probabilidades de que suceda una avería son mínimas, no te enteras si te están estafando el dinero del seguro. Y cuando pasa algo, Borja da por hecho que el seguro del propietario es quien va a asumir los costes. Y si no estás de acuerdo, como fue mi caso, pues te dirá todos los calificativos negativos que en realidad le corresponden a él: que no estaba siendo honesta, ni ética, ni empática y que estaba mirando solamente por mi interés personal. Cuando era él el que había cobrado el dinero del seguro y nos estaba estafando a nosotras.
PUEDO ALQUILAR UNA CARAVANA EN BARCELONA Y ENTREGARLA EN GALICIA???
Ponte en contacto con Areavan, ellos te podrán contestar. Nosotros solo explicamos sus servicios. ¡Suerte!
Pues lo encuentro muy bien!!!
Hola, puedo alquilar a un particular una autocaravana en Varsovia?
Muchas gracias.
Hola Jose Antonio. Te aconsejo que te pongas en contacto con la empresa Areavan. Ellos te sacarán de dudas. Un saludo.
Buenas tardes,
mi nombre es rakel, mi pareja y yo tenemos una minicaravana YGONOW COCOON XE (la tope gama) y nos gustaría alquilarla a terceros. Somos de Gipuzkoa, nos podríais decir cómo va esto de forma más personal en mi correo ??
las fotos y la web lo tenemos pendiente, las tenemos que subir.
gracias y saludos
rakel
Hola Rakel. A ver, nosotros sabemos lo que os contamos en el artículo. Para tener más detalles lo mejor es que contactes directamente con al empresa que se encarga de los alquileres. Ellos te ayudarán y te darán información actualizada.
¡Mucha suerte!