5 consejos para viajar a Marruecos embarazada

Hace poco más de un año Olimpia ya estaba en camino, el embarazo era de muy pocas semanas y teníamos comprados billetes a Fez desde hacía un par de meses, así que decidimos no cancelar el viaje y seguir adelante. Al fin y al cabo son pocas horas de viaje, la ciudad es grande y la consideramos segura en el caso de que pasara algo. Hoy traemos unos consejillos para viajar a Marruecos embarazada.

Mujer embarazada frente al palacio real de Fez

1: Contrata un seguro de viaje

Muchas veces podemos pensar que para 4 días, para qué te vas a contratar un seguro; ya sería mala suerte que te pasara algo. Pero más vale prevenir, ¿no? Nosotros nos cogimos el seguro estandar de IATI seguros ya que incluye el 100% de los gastos de repatriación en caso de necesidad para todos los asegurados y nos salió por menos de 50€ a los tres.

mujer-niña-aeropuerto-fez

2: Busca alojamiento céntrico

Nos pareció algo básico para así poder ir a descansar en cualquier momento o que a media tarde yo me quedase vegetando en la habitación mientras Heber y Éire exploraban la Medina. Y eso a la peque le encantó; poder salir con su padre mano a mano, hablando de sus cosas, descubriendo juntos mil rincones…

Hombre y niña en la medina de Fez

Nosotros encontramos un Riad a precio razonable en la calle principal de la Medina pero lo suficientemente cerca de una de las puertas de salida para cogernos un taxi para el trayecto al aeropuerto. No había ningún huesped más así que lo tuvimos solo para nosotros. Un lujo.

3: Planifica la visita

Normalmente nos lanzamos a descubrir los sitios por nuestra cuenta con más o menos fortuna según la ocasión. Pero en este viaje pensamos que, para no perdernos por las mil callejuelas de Fez, con lo que eso supondría de calor y agotamiento, y asegurarnos de que veíamos lo más importante, necesitábamos un guía. Y para eso contamos con la inestimable ayuda de Viajes Marrakech. Un guía nos fue a buscar al Riad y a nuestro ritmo, respondiendo a nuestras dudas y solo para nosotros nos hizo un recorrido de unas 4 horas por los lugares más importanes de la Medina. Hablaba en castellano y no solo nos contaba lo típico dobre historia y arte, sino que nos ayudó a entender la forma de vida y las costumbres locales. Fue todo un acierto.

Sigue también los consejos de guías de viaje como Lonely Planet o Trotamundos.

Mujer y guía local en Fez

4: Ojo con las comidas

Nosotros no pudimos esquivar la intoxicación y la última noche y la última mañana nos la pasamos dando paseos al wc. Solo se libró Éire que, muy sabiamente, al probar un poquito de la comida que nos sentó mal dijo que ella solo quería pan y un vaso de leche.

En general, trata de beber agua embotellada y controla la limpeza de los lugares en los que comes. Nuestra intoxicación no fue tan inesperada: el restaurante era el más sucio de los que visitamos, pero nos arriesgamos porque no encontráfamos otro y teníamos mucha hambre. Para evitar algo así, como decíamos antes, planifica la visita también en el tema restaurantes y sigue las recomendaciones de las guías de viajes… y de los guías de viajes.

Comida típica de Marruecos

5: Lleva una tablet

No solemos hacerlo pero en esa escapada nos dio por ahí, por si iba a hacer mucho calor y nos apetecía ver una peli en la habitación. Al final y unido al punto anterior, nos sirvió para que la pobre Éire se pusiese ciega de ver a Peppa Pig mientras nosotros sobrevivíamos a nuestra fiesta tóxica. Quizá solo fue útil por culpa de esa intoxicación, pero a nosotros nos salvó la vida, porque no estábamos con capacidad para atenderla.

Niña con tablet y mujer leyendo en la cama

Esperamos que esta entrada te sirva de ayuda si vas a viajar a Marruecos y estás embarazada.

Y recordad que nos podéis seguir en Facebook, Instagram y Twitter.

2 Comentarios

ESCRIBE UN COMENTARIO