6 libros para visitar Bretaña

Como ya muchos sabéis, estas vacaciones las hemos disfrutado en Bretaña. Para nosotros siempre es un gusto visitar Francia por sus paisajes, sus pueblos, su gastronomía y cómo no, por las facilidades que ese país pone para los que viajamos en furgoneta y autocaravana. Son muchísimas las cosas que se pueden hacer en Bretaña y nosotros, aunque no llevábamos el viaje muy organizado ni planificado, sí que nos apoyamos en algunos libros para que fuera más enriquecedor. Aquí os dejamos nuestra lista de libros para visitar Bretaña.

Niña con bandera bretona

Una buena guía de viajes

Esto siempre es necesario. En una de nuestras visitas a Francia llevamos una guía un poco regulera y nos perdimos muchas cosas interesantes. Por eso ahora siempre llevamos una guía Lonely Planet. De las que hay en castellano, estas guías son las que más nos gustan; todo está muy bien organizado, tienes planos y mapas más que aceptables, por lo general los sitios que recomienda para comer son muy decentes y las recomendaciones de las visitas son muy asequibles e interesantes. Así que sin duda, nuestro primer consejo en cuanto a libros para visitar Bretaña es que te hagas con una guía general de Francia.

Miniguías

Si quieres profundizar más, son muchas las editoriales que además de guías generales tienen guías para zonas muy concretas. Y Bretaña no podía ser menos. Por lo general las guías que se centran en esta zona también lo hacen en Normandía, así que en un mismo libro te llevas dos regiones que desde luego son una maravilla. Lonely Planet tiene una de estas guías, pero la Guía Total y la de Trotamundos también son muy recomendables.

Libros de rutas

Si algo tiene Bretaña son paseos para todos los gustos a lo largo de sus acantilados y sus bosques. Hace unos años en una librería francesa encontramos un libro que reunía muchísimos paseos por regiones de toda Francia. Se titula Les plus belle balades nature de France de Dakota éditions. Está en francés, pero es muy visual y muy fácil de manejar. Al principio del libro hay un mapa de Francia en el que se señalan todos los paseos numerados, con lo que es muy fácil de manejar. Además, cada paseo biene con muchísima información: cómo llegar, dónde aparcar y la duración de la ruta. Si os gusta observar animales en la naturaleza, este también es vuestro libro pues tiene unas ilustraciones preciosas y detalladas de los que puedes ver en cada una de las rutas y muchos consejos sobre cada avistamiento.

Nosotros en este viaje a Bretaña lo utilizamos para los paseos que dimos por los bosques de Brocéliande y la Costa del Granito Rosa.

libroderutasenfrancia

Libros de aves

En Bretaña son muchos los lugares en los que poder disfrutar de avistamientos de aves. Nosotros siempre vamos bien preparados con prismáticos y alguna vez incluso con telescopio para poder pasar una jornada descubriendo aves.

Como en el caso anterior, la guía que nosotros llevamos es francesa; de hecho la compramos en Tours en las primeras vacaciones largas que disfrutamos con Éire cuando solo tenía 4 meses.

Se titula Où voir les oiseaux en famille: 28 sites incontournables. A nosotros en aquel momento nos costó 19,90 euros pero ahora lo hemos encontrado en Amazon por 9 euros. Y realmente os podemos decir que vale la pena. Como el título indica, es para hacer los avistamientos en familia así que son rutas muy sencillas. Cuenta con las ilustraciones de las aves que se pueden ver en esa zona y te explica muchas cosas. Está en francés pero es sencilla.

Hasta este verano Éire no se había animado a utilizarlo, pero en estas vacaciones ha ocurrido el milagro y le ha encantado llevarlo en los paseos a modo de guía de campo en la que reconocía las aves que le enseñábamos, buscaba las crías, intentaba diferenciar machos y hembras…

Niña consultando una guía de aves

Una guía de quesos

No podía faltar y siempre va con nosotros, sobre todo cuando viajamos a Francia. El nuestro es el Manual del gourmet del queso. Los quesos vienen explicados por país y región, te cuenta un poco la historia y lo más importante cómo presentarlo en la mesa, cuándo sacarlo de la nevera, con qué bebida degustarlo… Nosotros muchas veces lo llevamos a los supermercados y vamos buscando el queso según la guía nos indica.

Una guía infantil

A los peques les encanta aportar sus propias ideas y por supuesto, que las tengamos en cuenta. Estas vacaciones hemos descubierto una colección muy interesante que trata muchos temas; y uno de ellos es precisamente Bretaña. Con ilustraciones bonitas y textos muy sencillos se explica desde su gastronomía hasta sus costumbres y paisajes. Está en francés, pero es muy sencillo. Nosotros este libro lo descubrimos ya casi al final de nuestra ruta así que no lo compramos. Pero sí nos compramos uno sobre la Prehistoria y otro sobre dinosaurios y Éire los disfrutó mucho durante el viaje.

Libro infantil sobre Bretaña

Y hasta aquí nuestra lista de libros para visitar Bretaña. Y vosotros, ¿sois de los que lleváis guías o preferís improvisarlo todo? Contádnoslo en los comentarios y recordad que os esperamos en Facebook, Instagram y Twitter.

ESCRIBE UN COMENTARIO