Apocalipsis zombi: cómo acondicionar tu furgo camper para sobrevivir

Asúmelo ya: el apocalipsis zombi está a la vuelta de la esquina. Es inminente y no va a tardar mucho. Hay quienes se preparan para vivirlo en un búnker, pero los furgoneteros tenemos otro plan: sobreviviremos al apocalipsis en nuestra camper. Pero para ello tenemos que adaptar nuestra furgo.

Seguro que tu furgo está preparada para un fin de semana, unas vacaciones o incluso para dar la vuelta al mundo. Pero dudo mucho que esté lista para cuando el mundo comience a llenarse de zombis hambrientos que ataquen a todo lo que se mueva.

Esa desafortunada situación está más próxima de lo que nos parece. No tardará en aparecer un virus capaz de convertirnos a todos en muertos vivientes sedientos de sangre. Bueno, a todos no: nosotros tenemos toda la intención de estar entre los supervivientes.

Si lo tuyo son las furgos y también quieres estar entre los que sobrevivan al apocalipsis zombi, sigue leyendo.

Por qué hacer frente al apocalipsis en una furgoneta camper

En la película «Guerra Mundial Z» Brad Pitt es un investigador de la ONU en lugares en conflicto y se encarga de rastrear el origen de la epidemia de muertos vivientes que está arrasando el planeta.

En un momento de la película trata de convencer a una familia de que no se queden encerrados en casa, pues morirán asediados por los zombis. La frase que les dice es clave, y por ello deberías empezar a preparar tu furgo camper ya mismo. Lo que les dice es:

«Movimiento es vida»

Les explica que en sus años de experiencia en situaciones de crisis, sabe que los que se mantienen en movimiento sobreviven, y los que no… Quedarse quieto es una sentencia de muerte.

Por supuesto, la familia no le hace caso: prefieren quedarse en su casa… y terminan convertidos en zombis.

¿Lo entiendes ahora?

Y la mejor forma para moverse es en nuestra furgoneta camper. En ella tendrás provisiones, refugio, comida, un lugar seguro para dormir… Hay quien recomienda conducir un vehículo rápido totalmente acorazado, pero eso es un grave error. Cuando llegue la noche, cuando tengas que preparar la cocina o debas ir al baño, tendrás que salir de tu coche, y serás muy vulnerable.

No puedes sobrevivir al apocalipsis encerrado en tu casa. Eso es lo peor que puedes hacer. Debes moverte, cambiar de lugar hacia las zonas menos conflictivas.

Es mejor moverse en una furgoneta camper para no tener que abandonarla más que para coger víveres o rematar zombis.

Solo tendrás que hacer algunos cambios en tu vehículo.

Estas son las principales mejoras que deberías hacer a tu furgoneta si quieres estar listo para hacer frente al ejército de zombis:

Tracción 4×4

Esencial.

Cuando te muevas por un mundo lleno de zombis, te encontrarás con carreteras cerradas todo el tiempo. Tal vez se bloqueen por un número demasiado elevado de muertos vivientes, por coches abandonados, incendiados o accidentados, o por desprendimientos de tierra que ya nadie limpia.

Tu vehículo tiene que estar preparado para meterse por caminos o incluso campo a través, y la tracción a las cuatro ruedas es fundamental para ello.

Hay muchas furgonetas que ya vienen con tracción a las 4 ruedas. Si tu furgo no es una de ellas, hay empresas que se encargan de transformar tu furgoneta con tracción a 2 ruedas en una furgo 4×4. Aquí tienes una empresa española y aquí una empresa alemana.

Es caro, pero no deberías poner precio a tu supervivencia.

Quizá te interese poner algún tipo de protección adicional en los bajos del motor, para evitar que rompas el carter y te quedes totalmente tirado en mitad de un camino.

Cabrestante

Incluso con tracción a las 4 ruedas puede haber momentos en que tu furgo se quede atascada en una superficie con poca adherencia, como el barro, la arena, o unos cuantos cadáveres de zombis cubiertos de sangre y vísceras.

En esas situaciones, un cabrestante te puede salvar el pellejo. Nos referimos a esa cosa con cable enrollado que tienen algunos vehículos en la parte delantera. Simplemente busca un árbol o similar para enganchar el cable, y activa su motor para que comience a tirar de tu vehículo.

Lo malo es que tendrás que salir de la furgoneta para enganchar el cable y luego soltarlo. Pero bueno, mejor eso que quedarte allí para siempre, ¿no crees?

Ten en cuenta que este accesorio no es exclusivo de furgonetas 4×4, así que tal vez quieras instalarlo, aunque no puedas asumir una tracción a las 4 ruedas.

Un seguro a prueba de zombis

Aunque tengas una furgoneta 4×4 con cabrestante, puede haber situaciones en las que necesites ayuda para escapar de una situación complicada.

Tal vez se te haya pinchado una rueda y los zombis no te permitan salir a cambiar el neumático. O quizá estás de barro hasta la coronilla y no te dejan enganchar el cabrestante a un árbol cercano.

Con el tiempo tendrás que solucionar esas situaciones por ti mismo, y decapitar zombis tendrá que ser tan rutinario como hacerte el café.

Pero al principio te costará, y es ahí donde contar con un buen seguro puede marcar la diferencia.

Tal vez pienses: «¿Y voy a llamar a un seguro en pleno apocalipsis? Seguro que no me hacen ni caso.»

Bueno, con el tiempo es posible que ni los teléfonos funcionen. Pero hasta que eso ocurra, justo durante ese tiempo en que aún no has cogido práctica matando zombis, las líneas funcionarán, y llamar al servicio de rescate en carretera te puede sacar de más de un aprieto.

Nosotros tenemos el seguro con Zalba-Caldú, que tiene seguros especializados en furgonetas camper y en autocaravanas. Su servicio de asistencia en carretera nos ha sacado de muchos aprietos, incluso cuando nos hemos quedado atrapados en caminos (por no tener 4×4).

Les hemos llamado para preguntarles si el servicio de rescate en carretera incluye el auxilio en el caso de verte rodeado por una horda de zombis, y la verdad es que nos contestaron (entre risas) que no es algo que tengan expresamente indicado en las pólizas.

Tras insistir en que no se trataba de una broma nos dijeron que, si necesitamos asistencia porque no somos capaces de continuar con el viaje, el servicio de asistencia debería ayudarnos, independientemente de cuál sea la causa. Entendemos que una compañía solvente sabrá adaptarse a la situación, y que cuando estalle el apocalipsis sus servicios de grúa serán de los primeros que incorporen armas para poder realizarlos.

Me imagino al de la grúa decapitando zombis con una katana en la mano izquierda, mientras cambia la rueda con la derecha…

Te recomendamos que llames ahora mismo a tu compañía de seguros para asegurarte de que responderán ante una situación peligrosa con muertos vivientes.

Y si los ves lentos y crees que no será así, cámbiate de compañía antes de que sea demasiado tarde.

Blindaje y ventanas

Mira, esto es algo para lo que no podemos darte un consejo inmutable. Dependiendo del tipo de zombis que colonicen el planeta, la necesidad de blindaje variará.

Tipos de zombis

Si nos invaden zombis que corren más que un Ferrari en autopista, lo tendremos complicado. Piensa en los zombis de «Guerra mundial Z», «28 días después» y «Soy Leyenda».

Son zombis muy rápidos, que derriban todo a su paso y que incluso saltan y escalan. En ese caso, seguramente querremos camperizar un camión de Prosegur para sobrevivir a sus embestidas.

Pero incluso así las pasaremos putas, porque el mayor blindaje nos supondrá una menor velocidad, y serias dificultades para movernos por caminos.

Pero debemos ser realistas y racionales. Vamos a aplicar el sentido común:

Los zombis son muertos vivientes. Son personas que se han infectado, han muerto y se han reanimado. Por tanto, no es lógico pensar que se vayan a mover más rápido de lo que se mueven las personas cuando están vivas. Lo normal y esperable es que sus habilidades motoras se vean mermadas.

Lo que nos dicta la razón es que los muertos vivientes que arrasarán el mundo serán más del tipo de «The Walking Dead». Zombis que se mueven más despacio que nosotros, que puede que a veces troten suavemente, pero que normalmente caminan o renquean.

En este caso, una furgo normal es más que suficiente para resistir a sus ataques.

No obstante, como te decimos, esto es algo para lo que no tenemos una certeza absoluta. Así como estamos seguros de que el apocalipsis zombi va a llegar, no podemos saber qué tipo de zombi será el que acabe con la civilización.

Vas a tener que tomar tus propias decisiones, pues en función de la movilidad de los zombis para los que te prepares, deberás apostar por un tipo de vehículo u otro.

Protecciones extra

Si quieres, puedes poner protecciones metálicas para, cristales y parachoques, del estilo a las que llevan las furgonetas de los antidisturbios (las famosas lecheras), por si tienes que embestir a un grupo de muertos que te bloquea.

Hay empresas que se dedican a preparar vehículos para policía, bomberos y similares. Ellos te podrán ayudar. Pero esas protecciones deberás desmontarlas y guardarlas en casa hasta que empieze el apocalipsis, porque en situaciones normales no son legales.

Son protecciones que pueden ser de gran utilidad, siempre que no sean muy pesadas y te hagan perder velocidad y maniobrabilidad.

Ventanas

Desde luego, si tienes una furgo gran volumen, deberías revisar las ventanas.

Las hay que son demasiado fáciles de levantar incluso para un zombi renqueante con las uñas quebradizas. Lo mejor es que instales ventanas con protección de goma en los bordes, lo que hace mucho más difícil levantarlas.

Más que una cuestión de materiales (plástico o cristal), lo importante es que sean difíciles de agarrar desde fuera cuando están cerradas:

Y aunque por lo general queremos ventanas cada vez más grandes, en el caso de un ataque zombi es mejor que sean pequeñas. Eso sí: es bueno tener ventanas en los 4 laterales de tu furgo, porque querrás poder vigilar los alrededores en todo momento.

Claraboyas

Una claraboya o dos es muy recomendable en el caso de un ataque zombi.

Por un lado, te permitirá ventilar tu vehículo sin abrir las ventanas (algo que te haría muy vulnerable a los ataques, en especial por la noche).

También te permitirá subirte al techo para vigilar desde las alturas y ver a los zombis acercarse desde una mayor distancia, al más puro estilo The Walking Dead.

Por otro lado, en el caso de que os veáis rodeados por una horda de muertos vivientes, desde la claraboya podrás dispararles a todos.

Y por último, si la horda os deja totalmente bloqueados, siempre podréis salir por ella al techo de tu furgoneta para ganar tiempo e idear un plan de huida.

Eso sí, para ello debe ser una claraboya lo suficientemete grande y sin ventiladores, aires acondicionados ni otros obstáculos similares.

Olvida el techo elevable

El techo elevable es una gozada, muy práctico para la vida normal, pero es la peor opción para un mundo lleno de zombis.

Ten en cuenta que, si levantas el techo elevable, entre tú y los muertos hambrientos solo habría una tela de separación, y eso no es algo muy recomendable en ningún momento, pero menos aún cuando estás dormido.

Techo elevable de una furgoneta camper, vulnerable a los ataques de zombis

Reorganiza las camas para que tú y tu familia podáis dormir sin levantar el techo.

Desde luego, olvídate de maggiolinas y tiendas de techo. No solo tienen el mismo problema que un techo elevable, es que además se comunican con el coche por el exterior, por lo que si sufres un ataque por la noche no podrás poner en marcha el vehículo.

Todo listo, siempre

Si tienes una furgo espectacularmente preparada para el apocalipsis, pero no has metido provisiones, ropa, sábanas, agua… Bueno, pues entonces no tienes una furgo preparada para nada.

Te imagino viendo cómo los zombis se empiezan a comer a tu vecindario mientras en casa os volvéis locos discutiendo si tenéis que poneros botas de monte o zapatillas de deporte, buscando las cazadoras de los niños y pensando en qué gasolinera vais a parar a llenar el depósito de agua potable y en qué supermercado vais a comprar la comida.

Mira: al apocalipsis se llega ya preparado. Nosotros tenemos la furgoneta siempre lista para viajar. Los pijamas y las botas de monte están siempre dentro, siempre hay comida no perecedera para varios días y el depósito de agua potable está siempre lleno.

Mientras esperamos al apocalipsis, eso nos viene de maravilla para poder hacer escapadas sin pensarlo mucho. Simplemente cogemos cuatro cosas y nos vamos. No hay que estar varias horas preparando nada.

Así se lo explicamos a nuestros alumnos en el curso online para furgoneteros (que puedes ver y comprar aquí). Lo contamos en el Módulo 2 de Organización, en el vídeo titulado «Nuestra filosofía: preparados para el apocalipsis zombi».

Es básico tener la furgo lista con lo esencial. Es una buena costumbre para hacer más escapadas con más frecuencia. Y cuando estalle el apocalipsis será esencial, porque los más lentos en reaccionar no sobrevivirán.

Por otro lado, ten en cuenta que deberías tener la furgoneta siempre muy cerca de casa. Si vives en una gran ciudad y la dejas en un aparcamiento en las afueras, a tomar por saco de tu vivienda, tienes muchas posibilidades de no llegar a ella a tiempo. Tenlo en cuenta y, si hace falta, múdate.

Bajo consumo

Bueno, este es probablemente la mayor desventaja de los vehículos a motor, que consumen gasolina.

Mientras funcionen las gasolineras, podrás repostar, pero seguro que pronto se convertirán en zonas muy peligrosas.

Tendrás que aprender a extraer gasolina de pepósitos de vehículos abandonados: basta con un tubo largo para meterlo y chupar, y una garrafa para descargarlo.

Lo puede hacer hasta el más torpe.

Lo ideal es que tu vehículo no consuma demasiado. No te compres una furgo de muchísimos caballos, que gastan más y tampoco te hace falta.

Placas solares

Imprescindibles para tener mayor autonomía y no quedarte sin electricidad antes de tiempo.

Lo bueno del Apocalipsis es que ahorrarás mucha luz por las noches. Porque ya te puedes ir olvidando de encender las luces de noche: no querrás ser un farolillo que atraiga a todos los zombis a kilómetros de distancia…

Y no se te ocurra cerrar cortinillas, persianas y demás para poder encender luces. Tienes que controlar el entorno, y para eso lo mejor es apagarlo todo, dejar las ventanas despejadas, y estar atento.

En el apocalipsis se duerme con el Sol. Así que en invierno te va a tocar aburrirte muchas horas. Ve practicando meditación.

Y si las furgos completamente eléctricas comienzan a venderse antes del apocalipsis (cosa poco probable, porque el fin está muy cerca), cómprate una y fórrala de paneles solares para poder recargarte del todo poniéndola al Sol. Así sí que serás completamente autosuficiente y te olvidarás de las gasolineras. Tus probabilidades de sobrevivir aumentarán notablemente.

Imagen de Sunpower.

Portabicis y bicicletas

Parece un extra muy de ocio, y que no tiene mucho que ver con un apocalipsis, pero para nada.

Si te quedas sin gasolina agradecerás tener un medio de transporte que puedes accionar con tus piernas.

Y una bicicleta es más silenciosa que un vehículo a motor, por lo que podrás utilizarla para hacer incursiones a lugares peligrosos, para coger víveres, gasolina, armas, o cualquier otra cosa que necesites para sobrevivir.

Eso sí: intenta comprar un portabicis bastante alto, para evitar que los zombis hambrientos se te enganchen a las bicicletas a la primera de cambio. Con un portabicis alto tendrás que tener más cuidado con peajes y aparcamientos subterráneos… pero ambas cosas no las vas a usar mucho en un mundo arrasado por los zombis, ¿verdad?

En cuanto al tipo de bicicleta, no lleves una de carretera, porque salirse por caminos será lo más habitual. Mejor una bicicleta de montaña.

Y es mejor que renuncies a las bicicletas eléctricas. Está claro que irás más rápido… Pero a cambio, el mantenimiento es mucho más complicado, y puede que en unos años ya no te sirva de nada.

Tu furgo lista para el apocalipsis zombi

Si a estas alturas no te has convencido ya de que el apocalipsis zombi está muy cerca, no podemos hacer mucho por ti. Solo confiamos en que, cuando te transformes, te quedes encerrado en alguna habitación, para que así no seas un peligro para los demás.

En cambio, si tienes claro que el apocalipsis zombi es inminente, esperamos que estos trucos te hayan ayudado a identificar los puntos débiles de tu furgoneta camper.

Haz una lista de las mejoras que debes hacer en tu furgo, y comienza cuanto antes.

No seas confiado, no seas vaga, no seas carne de cañón para acabar mordido por todas partes.

Si quieres unirte a nuestra comunidad de furgoneteros y que te mandemos mensajes de advertencia cuando el apocalipsis comience, suscríbete a nuestra newsletter, que además viene con un regalo para que prepares mejor tu furgo frente a los zombis (y frente a las escapadas de ocio que aún puede que nos queden).

Te vemos en las carreteras. Esperemos que cuando nos crucemos podamos saludarnos con palabras… y no con gruñidos incoherentes.

3 Comentarios

ESCRIBE UN COMENTARIO