Los que nos conocéis sabéis que el porteo es para nosotros la mejor forma de movernos con las peques. Empezamos a portear desde el nacimiento de Éire con un fular elástico y poco a poco nos aficionamos a esta manera de llevarla, así que hemos probado muchísimos portabebés, incluidos los paños africanos.
Hace unas semanas nos invitaron a la presentación de una nueva mochila ergonómica, la Ergobaby Adapt y desde que la tenemos la hemos usado con Olimpia (que tiene casi 4 meses) practicamente todos los días durante varias horas; así que os vamos a contar qué es lo que más nos ha gustado de este nuevo portabebé.
Es una mochila ergonómica
Si no, no estaríamos hablando de ella en nuestro blog. Cuando colocas al bebé correctamente, esta mochila respeta la postura «de ranita» que es la óptima para no dañar su espalda y caderas.
Se puede utilizar desde el nacimiento
La mayoría de las mochilas ergonómicas son aptas para portear desde el nacimiento pero la novedad de la mochila Ergobaby Adapt es que no necesita un cojín reductor. La propia mochila se va adaptando al tamaño del bebé mediante un sistema de velcros en el culete muy intuitivo que va por colores, un sistema de hebillas laterales y un sistema de corchetes para ampliar o reducir la mochila.
Es apta hasta que el niño pesa 20 kg
Eso quiere decir que es una mochila que se puede utilizar durante mucho tiempo. Nosotros la hemos probado con Éire y es bastante cómoda. Y a ella le ha encantado.
Tiene 3 posiciones
Se puede utilizar con el bebé delante (pecho con pecho), con el bebé a la cadera y con el bebé a la espalda. Hemos probado con el bebé delante (para llevar a Olimpia) y con el bebé detrás (para llevar a las dos, a la peque de 4 meses y a la de 4 años). A la cadera no la hemos probado porque Olimpia es todavía un poco pequeña para esa postura y a Éire no le gusta demasiado.
Tirantes cruzados
Esta es otra de las novedades de esta mochila: los tirantes se pueden cruzar para tener una mayor comodidad en el caso de que los porteadores tengan una talla muy pequeña o muy grande o si el bebé es muy chiquitín. Aunque he de decir que nostros los llevamos sin cruzar y al ser tirantes muy acolchados, no da sensación de tirantez ni dolor en el cuello.
La capucha
Esto nos ha gustado mucho. Cuando el bebé se queda dormido, o «quiere desaparecer» tiene una capuchita para cubrirle la cabeza. Lo mejor de todo es que esta capucha tiene protección 50 contra el sol.
Aunque nosotros somos fan absolutos de los fulares elásticos, los de sarga, las bandoleras de anillas, los mei tais y todo tipo de trapos para llevar a los peques, tenemos que reconocer que esta mochila es perfecta para combinar con otros portabebés si no utilizas carrito, cuando tienes que portear a dos bebés, cuando tienes prisa y no te puedes parar a hacer y ajustar nudos, cuando el peque empieza a caminar y está todo el rato sube y baja del portabebe… Y por supuesto, es perfecta para quien quiere portear a sus hijos correctamente pero no se quiere complicar la vida aprendiendo a hacer nudos y para los furgoneteros es una muy buena opción, pues no ocupa tanto espacio como un carrito; sobre esto ya hablamos en la entrada sobre los inventos que nos facilitan la vida.
La mochila estará en las tiendas en unos días y el precio rondará los 150 euros, el habitual de este tipo de mochilas.
Y vosotros, ¿porteáis a vuestros peques? ¿Os animaréis a probar esta nueva mochila de Ergobaby? Si lo hacéis no os olvidéis de pasaros por aquí para contárnoslo.
Y recordad que nos podéis seguir en Facebook, Instagram y Twitter.
Yo soy fan del porteo! He porteado a Iris desde que nació. Primero con fular semielástico, y luego a los 9 meses me pasé a la mochila. En mi caso, tengo una manduca. Y es muy similar a la ergobaby que probastéis. Aguanta hasta los 20 kg. De hecho, en los viajes la solemos usar y eso que ya tiene 3 años la peque, pero cuando está cansada, me la coloco en la mochila y a seguir viendo cosas!
El porteo para nosotros es la mejor manera para movernos con las peques. Hemos pasado por todos los portabebé: elásticos, de sarga en distintas medidas, bandolera de anillas, mei tai, mochilas ergonómicas (manduca incluida)…Según el momento usamos unos u otros. No habríamos podido conocer muchos sitios si no fuera por los portabebé. Y para el día a día ni te cuento. Gracias por tu comentario. Un abrazo.
Buenos días.
Yo como Mari Carmen. Tengo una Manduca desde hace cuatro años (la compramos cuando el mayor tenía 5 meses, entre otras cosas para hacer un viaje al extranjero a un destino en el que no era práctico llevar una silleta y estuvimos el mes completo llevándolo con la mochila. Es muy práctica tanto en destino como si tomas varios vuelos a la hora de hacer los tránsitos en el aeropuerto) Y con él la hemos usado hasta el verano pasado con tres años y medio que hicimos por ejemplo un viaje a Barcelona y la llevas y para un ratito que está ya cansado no tienes que estar con la silleta a vueltas todo el día. (Camina bastante pero todo el día llega un momento que se cansan)
Son en efecto muy similares las dos.
Ahora la hemos empezado a usar con el pequeño. 🙂
La verdad es que me encanta que sea desde el nacimiento sin cojín adaptador. Yo precisamente tengo la Ergobaby original y estoy contentísima con ella, pero para cuando nazca el Tritón prefiero portearle sin cojín (al Dragón le resultaba incómodo) en otro tipo de trapo 🙂
Gracias por el reporte. Me parece muy útil.
Se ve súper cómodo!! Y tus noños son una ricura!!
Justo acabamos de comprar la Boba para regalar a unos amigos! Dudábamos entre la Ergo y la boba por eso!
Mi etapa porteo ya roza su fin. Llevo siete años disfrutandode llevar a mis hijos cerca pero la peque en octubre hara cinco años y ya sólo la llevamos en una mochila toddler a ratos cuando en el monte la cosa se pone difícil.
Usé la ergo original entre otros muchos pirtabebes y me alegra ver mejoras como no usar cojín reductor o q quien use esta no compre la 360º, pero x ejemplo para uso intensivo o como único portabebes a usar veo q tampoco esta mochila es lo ideal, si tal y como veo (q no la he visto en vivo) los tirantes van anclados al cuerpo o panel, en cuyo caso ya no lo veo muy adecuado pasta recien nacidos y muy peques pq crea una ftanja de presión a esa altura de su espalda, y tampoco sé de qué material está hecha la mochila, pero cualquier niño q aún no se sienta debería estar envuelto en una tela como la sarga cruzada o elástica q se adapte a su cuerpo. Hasta ahora la tela de las ergos ha sido algodón pero rigido cono muchas mochilas.
Las mochilas para muy peques suelen ser de tela de fular y el anclaje de las tierras a esa edad evita estar en el panel y se ancla en el cinturón.
Aún así me alegro de q las marcas de portabebes sigan avanzando, aunque nunca creo q haya nada mejor q un fular bien puesto para esos cuerpos pequeñines.