Festival medieval de Grunwald

Cada julio se celebra en Polonia un festival medieval de grandes proporciones que conmemora la batalla de Grunwald. La batalla tuvo lugar en 1410 y enfrentó a polacos y lituanos contra los caballeros teutónicos. Los caballeros teutónicos perdieron y murieron 12.000 personas. El festival medieval de Grunwald sirve también de excusa para que frikis de la Edad Media pasen unos días durmiendo en tiendas de tela y madera, vestidos de lino y cuero, con espadas, lanzas y caballos. Y allí estuvimos nosotros, claro.

Guerrero arrodillado en la representación de la Batalla de Grunwald

El festival dura 4 días (de miércoles a sábado) y puedes hacer de todo. El acontecimiento central es la recreación de la batalla de Grunwald, donde centenares de personas, a pie o a caballo, se lían a tortas (simuladas) por el control de Polonia. Pero también hay torneos (donde las tortas no son simuladas), competiciones de tiro con arco, comida de la época, artesanía, juegos… La verdad es que es un disfrute.

Os repasamos todo lo que se puede hacer:

Batalla de Grunwald

Es el acontecimiento central del festival. Tiene lugar el sábado por la mañana y acuden autoridades polacas a presidirlo. Dentro de un recinto vallado se recrea la batalla, con idas y venidas explicadas por megafonía… pero en polaco. Aunque no nos enteramos demasiado de los detalles, el espectáculo vale la pena, porque los participantes se visten de forma muy realista e interpretan su papel con muchas ganas.

Caballeros con lanzas a caballo en la Batalla de Grunwald

Guerreros con armaduras en el Festival medieval de Grunwald

Caballero a caballo con lanza y armadura en el Festival Medieval de Grunwald

Fake de la batalla de Grunwald

El día anterior a la batalla de verdad, el viernes, se realiza una batalla totalmente de coña, con los participantes disfrazados de cualquier manera, muchos de ellos borrachos. El enorme campo de batalla respira pitorreo y buen humor. Lo menos que puedes ver es a un caballero cargando contra sus enemigos a lomos de una ballena orca hinchable.

Hombres con hinchables de dragón en el Festival Medieval de Grunwald

Hombres en pijama a caballo en el Festival Medieval de Grunwald

Tiro con arco

Hay campeonatos y demostraciones de tiro con arco. Pero no tiro con arco olímpico sino de arcos mucho más sencillos. Quizá no sean totalmente medievales (tendrán fibras de carbon, nylon y demás), pero al menos lo parecen.

Arquero en el Festival medieval de Grunwald

También puedes probar a disparar tú, te dejan usar uno de sus arcos por unos pocos zlotys (moneda polaca). Muy divertido. El padre de esta familia viajera decidió que le gustaba mucho más ser arquero que partirse la cabeza a golpe de espada.

Hombre practicando tiro con arco en Festival medieval de Grunwald

Duelos a lo bruto

Así como la recreación de la batalla de Grunwald es una simulación (que da el pego, pero sin pegarse), durante el festival se celebran varios torneos de lo más salvaje. Los contrincantes van vestidos con protección por todas partes y, armados de unas espadas metálicas sin filo, pero durísimas, se pegan de tortas hasta el agotamiento. Hay árbitros y normas, pero hay momentos en los que da la sensación de que se van a romper los huesos, porque se pegan con todas sus fuerzas.

Caballeros combatiendo cuerpo a cuerpo en el Festival medieval de Grunwald

Caballeros combatiendo cuerpo a cuerpo en el Festival medieval de Grunwald

Hay batallas a pie y a caballo, en grupos o individuales. Todas ellas divertidísimas… si estás en el público, claro.

Venta de artesanía, ropas, armas y armaduras medieveles

Como no podía ser de otra forma, si quieres gastarte dinero, lo tienes fácil. Tienes ropas, armaduras, broches, vasijas, cestas, arcos, espadas, cascos, calzado, bolsos… todo con aire medieval, desde los puestos hasta los vendedores.

Puesto de venta de armaduras en el mercado del Festival medieval de Grunwald

Hombre vendiendo menaje de madera en el Festival medieval de Grunwald

Nosotros no compramos nada, pero le dimos a Éire la opción de comprar un gorro de princesa o una espada de caballero, y lo tuvo clarísimo: ¡ser caballero es mucho más divertido!

Niña con espada de madera en el Festival medieval de Grunwald

En esa zona quizá os topéis con nuestra escamosa amiga, con la que Éire hizo migas sin problemas.

Niña pequeña tocando una boa en el Festival medieval de Grunwald

Comida para guerreros

También hay que alimentarse y los polacos no permitirán que pases hambre. La comida polaca es contundente, y la comida polaca medieval, más todavía. Preparad el almax si sois de estómago delicado.

Preparación de comida en el Festival medieval de Grunwald

Espectáculos

No hay descanso en el festival, por la noche hay tragafuegos y malabaristas. Si no tenéis ganas de acostaros pronto, podréis hacerlo sin aburriros.

Mujer tragafuegos en el Festival medieval de Grunwald

Bailes tradicionales

Aunque de entrada parece que los polacos son un poco serios, en cuanto tratas de acercarte a ellos son todo simpatía. Cuando vimos que estaban bailando música polaca, nos acercamos tímidamente y terminamos bailando con ellos tan agusto. Éire estaba encantada. En el mismo escenario suena música más moderna por la noche.

Hombre y niña con mujeres en bailes tradicionales polacos del Festival medieval de Grunwald

Juegos infantiles

En la entrada al festival hay una larga avenida que tiene poco de medieval. Se vende comida tradicional polaca, pero también gofres y souvenirs de esta época. Hay castillos hinchables, camas elásticas y otras atracciones para que los niños pasen su rato entretenidos. Es la parte menos medieval del festival, pero también se agradece tenerla a mano.

Atracciones para niños en el Festival medieval de Grunwald

Campamentos medievales y camping

Los que participan en el combate duermen en campamentos con tiendas de tela y palos, sobre colchones de paja. Es divertido ver cómo lo viven hasta el último detalle. De vez en cuando se les cuelan unas gafas o un teléfono móvil, pero hay gente que realmente parece salida de otra época.

Hombres en el campamento del Festival medieval de Grunwald

Para los que vamos de vacaciones, hay una zona de acampada donde puedes instalar una tienda o aparcar una furgoneta. Nos cobraron 10 euros por tres noches, con acceso a baños, duchas (pagando un extra) y fregaderos. Éste es el lugar en el que acampamos (las coordenadas GPS son N53.4878º E20.1162º). Eso sí, te recomendamos ir con cierto margen: como quieras llegar el viernes por la tarde seguramente ya no tengas dónde acampar. Nosotros llegamos el viernes por la mañana y los sitios empezaban a escasear.

Mapa del festival medieval de Grunwald

Os hemos hecho un mapa de los lugares más importantes del festival. El mapa recoge lo que vimos en nuestra visita en 2014, pero hemos visto otros mapas en polaco de otras ediciones y hay pocas variaciones. Si váis a acercaros por allí, os recomendamos que os lo llevéis, porque el sitio es muy grande y no abundan las indicaciones en inglés ni los planos de situación. Nosotros tardamos bastante en orientarnos bien. Si llegáis el mismo sábado os harán aparcar por los campos de los alrededores, en aparcamientos improvisados.

Mapa del terreno en el que se celebra el Festival medieval de Grunwald

Podéis llegar allí desde las poblaciones cecanas de Grunwald o Stebark. Para orientaros en la zona del festival, localizad el monumento central, con unos estandartes enormes, que está en lo alto y siempre es visible.

Monumento conmemorativo de la Batalla de Grunwald

Podéis ver el programa del próximo festival en la página oficial del mismo. Está en polaco, pero por suerte tenéis en rojo lo más importante. La batalla será el sábado 16-7-2016 a las 15.00h. Si os animáis a ir a verla, ¡contádnoslo! Y recordad que nos podéis seguir en Facebook, Instagram y Twitter.

2 Comentarios

ESCRIBE UN COMENTARIO