Madrid es un buen plan en cualquier época del año y en cualquier momento de la vida. Qué bonito visitarla cuando eres un jovenzuelo, cuando vas en pareja y cuando vas con niños. La primavera madrileña es preciosa, nada comparable a la floración del almendro en la Quinta de los Molinos y desde luego, la Navidad, es espectacular. Si vas a visitar la capital en Navidad, te recomiendo que planifiques un poco tu viaje y que reserves hoteles en Madrid, pues es una época complicada en cuanto al alojamiento. Visitar Madrid con niños en Navidad es una oportunidad increible de disfrutar de la ciudad de una manera muy especial.
En este artículo te voy a dejar 10 planes gratuitos para que saques el máximo partido a tu visita a Madrid con niños en Navidad.
1. Cortylandia
Un clásico. Quién no ha canturreado alguna vez la pegadiza melodía de Cortylandia. Cada año, El Corte Inglés, prepara un espectáculo de luz, color y música que ya est radición visitar si estás en Madrid. El lugar no puede ser más céntrico, en El Corte Inglés de Preciados en la calle Maestro Victoria 6.
Este espectáculo lleva alegrando la Navidad de los madrileños y los visitantes desde nada menos que el año 1979 y no ha faltado ni un solo año a su cita. Se llena de gente, sobre todo en las fechas de las vacaciones escolares así que es conveniente llegar un ratito antes de que empiece. Puedes comprobar los horarios en este enlace.
2. Feria Internacional de las Culturas en el Matadero
Cine, gastronomía, música, talleres infantiles, exposiciones y multitud de actividades es lo que ofrece el Ayuntamiento de Madrid en el Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid en la época navideña. Una manera magnífica de rendir un homenaje a la diversidad cultural de la ciudad y de acercarnos a las distintas maneras de celebrar la Navidad.
3. Visitar los Belenes de la capital
En Navidad, Madrid se llena de Belenes que puedes encontrar en iglesias y otros edificios. Uno de los más famosos es el del propio Ayuntamiento de la ciudad, ubicado en el Palacio de Cibeles. La visita a este Belén se hace en turnos de 10 minutos y puedes esperar la cola (que suele ser bastante larga) para recoger las invitaciones gratuitas o puedes reservar tu turno en internet (0.50 € de gastos de gestión).
El Belén Napolitano del Palacio Real o el del Museo de Historia son otros de los más visitados de la ciudad. Solo tienes que estar un poco atento cuando paseas por las calles de Madrid porque va a ser muy fácil que te encuentres con belenes de todo en tipo en los lugares más insospechados. Te dejo un listado de belenes en este enlace.
4. Visitar el mercadillo de la Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Madrid se transforma completamente con la llegada de la Navidad. Decenas de casitas de colores ofrecen puestos donde podrás comprar figuritas para tu Belén de todos los tamaños y tipologías. Además, sucumbirás seguro a la tradición de los madrileños de comprarte algún gorrito para pasear por la capital y de los artículo de broma para morirte de la risa el día de los Santos Inocentes.
La tradición de que en estas fechas se celebre un mercadillo así en Madrid viene desde nada menos que el siglo XVII, una razón más para visitarlo, ¿no te parece?.
5. Visitar la Casa de Papá Noel
En el Real Palacio de Correos al lado mismo de la Puerta del Sol podrás visitar de manera gratuita La Casa de la Navidad o Casa de Papá Noel. Podrás acercarte con tus hijos al verdadero Papá Noel y entregarle tu carta. Además, junto con los elfos podrás explorar este espacio mágico.
Ojo, porque las colas suelen ser muy largas, así que te recomiendo que llegues prontito y que preguntes a los responsables cuánto tiempo de espera tienes.
6. Cabagalta de los Reyes
¿Cuántas veces has visto la Cabagalta de los Reyes Magos en la televisión y has pensado lo increible que tiene que ser en vivo y en directo? Y es que, realmente, la Cabalgata de Madrid es una auténtica maravilla. Nunca defrauda. Música, luces, bailarines, carrozas imponentes… Es cierto que hay muchísima gente y que si quieres veral medianamente cómodo hay que ir con antelación, pero será un recuerdo para toda la vida.
Pero si lo tuyo no son las aglomeraciones siempre te puedes acercar a la Cabalgata de Alcalá de Henares. En esta ciudad podrás pasar un día estupendo comiendo en alguno de sus múltiples restaurantes y pasear por sus calles iluminadas.
7. Pasear por las calles de Madrid
Desde finales de noviembre, las calles del centro de Madrid se llenan de luz. En Madrid se toman muy en serio la iluminación navideña y la llevan a cabo conocidísimos diseñadores como Purificación García o Adolfo Domínguez. Coge el metro y bájate en Colón, o Banco de España, o Atocha… Cualquier lugar es bueno para dejarte llevar y dejarte sorprender.
8.La Navidad de Torrejón de Ardoz
Un poquito más alejado del centro, en Torrejón de Ardoz, a menos de 25 minutos en coche de la capital, te vas a encontrar con la Navidad en su estado más puro. Se trata de un lugar único en España con actividades para toda la familia. Espectáculos de sonido y animación, proyecciones sobre la fachada de la iglesia de la Plaza Mayor, atracciones, pista de patinaje…
9. Las cartas viajeras
¿Has escrito ya la carta para los Reyes Magos? Pues si no lo has hecho y te acercas al Palacio de Cibeles, podrás participar en una actividad de lo más original. Para poder meter tu carta en el buzón real tendrás que hacer un recorrido a través de diferentes culturas en el que conocerás cómo ha evolucionado el sistema de Correos a lo largo de la Historia. Además, podrás dejar un bonito deseo para otros niños del mundo en las palomas mensajeras que conforman una bonita escultura.
10. Cuentacuentos para familias en la Biblioteca Nacional
La Biblioteca Nacional es ese imponente edificio que se levanta junto a la plaza de Colón, con una escalinata digna de una película de época. El acceso a las exposiciones es gratuita y además, suelen hacer muchas e interesantes actividades para los niños.
En Navidad, una de estas actividades es la de los Cuentacuentos para familias. En una sala en penumbra, te meterás en el ambiente de los cuentos clásicos de la Navidad, algunos más alegres, otros más tristes, pero sin duda, todos preciosos.
Espero que todos estos planes te ayuden a organizar tu visita a Madrid con niños en Navidad y lo disfrutes tanto como lo hemos hecho nosotros.
Este artículo es una colaboración con Hoteles.com y los planes de los que te hablamos son nuestros preferidos y los hemos elegido pensando en las familias. Gracias por confiar en nosotros.
ESCRIBE UN COMENTARIO