Oportunidad perdida: El Reglamento de Tráfico nos «olvida»

Casi todos habíamos oído hablar de que la DGT estaba preparando un Reglamento General de Circulación en el que se iba a acabar, de una vez por todas, con los problemas de los autocaravanistas y furgoneteros a la hora de circular y estacionar libremente por todo el territorio nacional.

La Dirección general de Tráfico ha dado la espalda a los autocaravanistas

El artículo que nos iba a salvar era este:

“Artículo 92.
4. El estacionamiento de las autocaravanas deberá efectuarse en las siguientes condiciones:
a) Sin extender elementos propios que desborden el perímetro del vehículo.
b) Descansando sobre los neumáticos o cuñas de seguridad.
c) Sin verter fluidos procedentes del habitáculo ni conectarse a suministros de agua o a otros no autorizados.
Si se cumplen las condiciones anteriores, el estacionamiento de las autocaravanas sólo podrá verse limitado por restricciones genéricas de masas y dimensiones que afecten a todos los vehículos.»

No es sino recoger la Instrucción 08V-74 un poco resumida en una normativa de mayor importancia. Podría ser mejor (especificando que se puede pasar la noche en el interior sin que por eso se considere que se esté acampando), pero bueno.

Pues resulta que ahora que se ha abierto el trámite de información pública (que termina el 5 de junio) en el Reglamento han eliminado cualquier referencia al estacionamiento. Por lo visto es la única propuesta que ha sido retirada del Reglamento.

Dos asociaciones de autocaravanistas que llevaban años colaborando con la DGT para elaborar este Reglamento han emitido sendas notas de prensa quejándose del cambio, que no les ha sido comunicado ni explicado:

Como ya sabemos cómo se suelen hacer estas cosas, nos imaginamos que da igual lo que hagamos. Han decidido seguir marginándonos y da lo mismo lo que nos quejemos. No obstante, no por ello vamos a dejar de hacer ruido, así que os animamos a que firméis en Change.org la petición de que ese apartado vuelva a incluirse en el Reglamento. Algo es algo.

No parece que el Gobierno se dé cuenta de que la situación actual del autocaravanismo, donde comunidades y municipios hacen lo que les da la gana, está a años luz de la situación en el resto de Europa.

No parece que se dén cuenta del potencial económico que tiene ese tipo de turismo, con miles de autocaravanistas con alto poder adquisitivo y mucho mucho tiempo libre, que vienen a España menos de lo que les gustaría porque es un país hostil para las autocaravanas.

No parece que les importe que las normativas de municipios y comunidades autónomas sean discriminatorias y que la discriminación hay que erradicarla.

Está claro que la directora de la DGT, María Seguí, no se parece en nada a Pere Navarro, el anterior director, que fue el que puso en marcha el Reglamento que ahora nos acaban de mutilar.
En contra de lo que muchos creen, esto no cambia la actual legislación. Es decir, todo lo que os contamos en esta entrada sobre la legislación nacional sigue siendo válido. Seguiremos llevando la Instrucción 08V-74 en la guantera. Pero ese es el problema: ¡¡queríamos poder dejar de llevarla!! Lo que queríamos es que las cosas cambiaran a mejor. Pero en vez de eso, se quedan como están: con unas leyes atrasadas, trasnochadas y a mucha distancia de la Europa a la que, según dicen, pertenecemos.

Esperemos que pronto mejoren las cosas, aunque con noticias como esta, perdemos la esperanza.

4 Comentarios

ESCRIBE UN COMENTARIO