Tortitas Mission Wrap con plátano, miel y chocolate

Cuando hace unas semanas Madresfera nos propuso probar algunos productos de Mission Wraps enseguida empezamos a pensar en alguna receta furgonetera porque sabíamos que estas tortillas podían ser un buen ingrediente para cocinar en la furgo solucionándonos más de una comida, merienda o cena.

niña con paquete de tortillas missionwraps

Hemos tenido la suerte de poder probar las Mission Wraps Original, Multigrain y Spelt&Oat y nos han sorprendido por lo fácil que es montarte una cena rápida y de lo más saludable en menos de cinco minutos. Un poquito de lechuga por aquí, un poco de aguacate por allá, un tomate…lo que se nos ocurra combina con estas tortillas que saben a pan del rico y que las rellenes de lo que las rellenes, no se rompen a la primera de cambio, sino que son bastante flexibles.

La receta

Y ahora al lío, que lo que  nos gusta es probar las cosas y cacharrear en la cocina rodante. Hemos hecho varias recetas con las Mission Wraps y la que os contamos hoy es una receta furgonetera rica, fácil, barata y que creemos que le va a gustar a casi todo el mundo.

La semana pasada estuvimos en la provincia de Cádiz y uno de los días decidimos irnos a merendar a la playa aunque el tiempo no acompañaba y nos preparamos una Mission Wrap caliente rellena de requesón, chocolate y plátano.

Los ingredientes fueron: una tortilla Mission Wraps Multigrain por cabeza, plátano, requesón (lo habíamos hecho en casa), miel, unos granitos de avena y chocolate de repostería.

Ingredientes para hacer una receta furgonetera con Mission Wraps

En un bol mezclamos el requesón con la miel (para la furgo la compramos en unidosis) y con la avena y lo ponemos sobre la tortilla.

Mujer echando miel en un bol con requesón

Mano infantil mezclando requesón con avena

Cortamos el plátano en rodajas, lo colocamos sobre la mezcla anterior y finalmente rallamos el chocolate y cubrimos el requesón y el plátano.

 

Mujer rallando chocolate

Tortilla con plátano y requesón

Tortilla con plátano, requesón y chocolate

En este caso doblamos la tortilla en forma cuadrada y lo aplastamos bien. Calentamos la tortilla en la sartén por los dos lados para que se deshiciera el chocolate y ¡a comer!

Niña comiendo una receta furgonetera de tortilla con requesón, plátano y chocolate

Valoración de las tortitas

Nos han pedido que puntuemos del 1 al 5 algunas variables de estas tortillas y aquí va nuestra opinión:

  • Flexibilidad: como hemos dicho ya, nos parecen bastante flexibles y no se rajan por todos lados, así que le damos un 5.
  • Esponojoso-Tierno: son tiernas, le damos un 4. Esponjosas no demasiado, pero es que son muy finas.
  • Facilidad de preparado: facilísimo. Solo hay que echarle un poco de imaginación. Otro 5.
  • Frescura del producto: Le damos un 4 porque no deja de ser una tortilla envasada, pero no está mal.
  • Se adecúa a nuestro día a día: en realidad se adecúa a momentos puntuales, así que le damos un 3.
  • Nos resulta útil: pues sí. Como hemos dicho arriba esos momentos en los que estás cansado que no tienes gran cosa en la nevera o simplemente te apetece cocinar algo distinto, pues las Mission Wraps son una buenísima opción. Le damos un 5.
  • Sabor: están muy ricas y se pueden comer solas. A Éire se las hemos tenido que quitar de las manos porque si no se las comía como si fueran un trozo de pan normal. Un 4.
  • Consistencia: pues esto tiene un poco que ver con la flexibilidad, no se rompen con rozarlas y eso se agradece, ya que no se te desparrama todo por encima. Le damos un 4.

Esperamos que os haya gustado esta receta furgonetera y que nos contéis si hacéis alguna rica, rica con las Mission Wraps. Podéis encontrar inspiración en las recetas de su web.

Recordad que también podéis seguirnos en Facebook, Instagram y Twitter.

 

8 Comentarios

ESCRIBE UN COMENTARIO