Conclusiones del Salón Internacional del Caravaning de Barcelona 2016

Acabamos de estar en el Salón Internacional del Caravaning de Barcelona 2016, una edición plagada de novedades. Por supuesto, había muchos modelos de furgonetas camper, caravanas y autocaravanas (de los que hablaremos otro día). Pero lo realmente novedoso de esta edición es que se le ha dado importancia a otros temas del mundo del autocaravanismo que son tan importantes como las propias autocaravanas.

salon-caravaning

Porque en el mundo de las casas rodantes la compra es solo un paso. Seguro que son fabricantes los que mueven más dinero (los modelos de autocaravanas expuestos pocas veces bajaban de 50.000 euros), pero el usuario necesita mucho más, porque cuando sales del concesionario con tu vehículo, necesitas información, servicios, apoyo, asesoramiento, compañía… Y sobre todo de ese apoyo se habló en la sección #Travelvaning en la que nosotros participamos. En La Furgoteta os vamos a contar lo que nosotros consideramos más destacado de lo que allí se habló. Aunque seguro que nos dejaremos algo, porque gracias a On Road Magazine, Área13, En Buena Ruta y España Discovery (que organizaron desinteresadamente las charlas del #Travelvaning), había tanto que ver y escuchar que era imposible abarcarlo todo.

Dónde dormir con tu autocaravana

Narcís, de Área 13 habló del boom que se está viviendo en España en cuanto al número de áreas de autocaravanas disponibles. Aún estamos muy lejos de los números que se manejan en Francia, eso está claro, aunque cada año es más fácil encontrar un área donde dormir. Pero también insistió en la importancia de que las áreas sean de calidad, confortables, agradables, y con buenas condiciones higiénicas: nos pone enfermos (literalmente) que en algunas áreas el grifo del agua potable esté junto al lugar en el que se vacían las aguas fecales de las autocaravanas.

Mapa de áreas de autocaravanas de Áreas AC.

Mapa de áreas de autocaravanas de Áreas AC.

También se habló de que los cámpings van mejorando sus instalaciones y teniendo en cuenta las necesidades del turismo sobre ruedas. Algunos incluso están habilitando zonas para que las autocaravanas pasen la noche y vacíen sus aguas sucias, llenen sus depósitos de agua limpia y se conecten a la electricidad. El precio es más barato que si accedes al cámping , que tiene otros sevicios que no vas a usar.

No hay que olvidar las fórmulas de invitación, como la de España Discovery, una guía de bodegas que acogen a los autocaravanistas de forma gratuita. No es tan extensa como France Passion, pero está creciendo mucho.

Por supuesto, el autocaravanista también tiene derecho a dormir allá donde decida estacionar su autocaravana. Hacerlo es legal, según la Ley de Tráfico, pero es cierto que la DGT apenas hace nada por acabar con la discriminación que ejercen sobre el colectivo algunos ayuntamientos y comunidades autónomas. Tampoco es justo que, según la Ley de Tráfico, estemos acampados en el momento en el que sacamos una silla o abrimos una ventana que sobresale 10 cm del perímetro de la furgoneta. Como bien decía Jordi, de En Buena Ruta, sacar una mesa y unas sillas es comer, no acampar. La clave es que el que acampa se instala durante días en un lugar, y es eso lo que debe contemplar la Ley. Es urgente legislar para ponernos al mismo nivel de Europa, estamos muy rezagados. Legislamos presuponiendo que el autocaravanista va a tirar basuras y hacer fuegos, criminalizando a todo un colectivo que suele ser muy respetuoso. Además, si alguien no es cívico y tira basuras, ya está contemplado que se le puede multar (sea autocaravanista o no).

Y para modificar esas leyes injustas, es muy importante la labor de las asociaciones:

Asociaciones y clubes de campistas

Por el Salón Internacional del Caravaning pasaron asociaciones como la PACA (Plataforma Autocaravanas Autónoma), la FICM (Fédération Internationale des Clubs des Motorhomes) la FECC (Federación Española de Clubes de Campistas), la Lleure Camper Club de Catalunya, el Club Hymer, la Unió Caravanista de Catalunya

Se comentó que en España hay poca costumbre de asociarse, lo que nos hace más débiles, no tenemos tanta fuerza para presionar a las administraciones para corregir situaciones injustas. Las federaciones tienen más poder para mejorar nuestra situación si tienen muchos socios. Desde La Furgoteta os animamos a que busquéis una asociación que sea afín a vosotros y que os asociéis, porque unidos somos más fuertes.

Acceso al espacio Travelvaning del Salón Internacional del Caravaning de Barcelona 2016

Acceso al espacio Travelvaning. Fotografía cedida por el Salón Internacional del Caravaning de Barcelona.

Pasividad de los fabricantes de autocaravanas

Aunque hay excepciones, por lo general, los fabricantes y vendedores de autocaravanas no se suelen implicar en este tipo de activismo. Para ellos su función termina cuando se vende la autocaravana. No se dan cuenta de que unidos podrían forzar a las administraciones a cambiar las cosas porque, por desgracia, los políticos solo escuchan a quien tiene dinero.

Confiamos en que las cosas vayan cambiando poco a poco y que sean conscientes de que si los autocaravanistas lo tenemos más fácil para movernos y pernoctar, su sector se verá favorecido y venderán más. Fabricantes de autocaravanas: esperamos vuestra implicación con los brazos abiertos.

Publicaciones

Informar de novedades, concienciar, hacernos visibles, unirnos, compartir experiencias, conocer el mundillo, intercambiar trucos y consejos… Es lo que hacen:

Entre todos formamos una comunidad activa, que se quiere hacer visible y compartir conocimiento.

Viajar con niños: nuestra experiencia, sin filtros

Muchos fueron quienes compartieron sus experiencias en el Travelvaning. En nuestra charla hablamos de cómo nos apañamos para viajar con niños. Advertimos de que no todo es tan fácil como lo mostramos en nuestras cuentas de Instagram, donde parece que cada momento es maravilloso, que solo hay sonrisas y buenos ratos. Quisimos dejar claro que los niños lloran, enferman, protestan y se aburren, y que las cosas no siempre son fáciles en los pocos metros cuadrados de la furgo. El buenrollismo nos satura un poco, las cosas hay que mostrarlas tal y como son.

Charla de La Furgoteta en el Salón Internacional del Caravaning de Barcelona 2016

Charla de La Furgoteta. Fotografía cedida por el Salón Internacional del Caravaning de Barcelona.

Pero no nos podemos quedar en lo malo. Dimos muchos consejos y trucos para resolver esos problemas, contamos cómo lidiamos con el frío, con el desorden, con la necesidad de los niños de jugar… Y advertimos de que habrá momentos en los que nada de esto sea suficiente y nos tendremos que armar de paciencia hasta que pase la rabieta o los lloros inconsolables. Tienes parte del contenido de la charla en varios mensajes de Twitter que publicamos con el hashtag #Travelvaning.

Pero a pesar de todas las pegas, de todos los problemas que podamos encontrarnos, viajar con nuestros hijos es una experiencia que enriquece a toda la familia.

Mucho más

En el Salón del Caravaning vimos empresas de alquiler, como Chilicampers, En Buena Ruta y muchas más. Las empresas de alquiler son útiles para probar si te gusta esto del autocaravanismo antes de comprar, para personas que viajan poco y no les interesa comprar autocaravana para sacarla dos semanas al año, para hacerte viajes en destinos muy lejanos (soñamos con un viaje en autocaravana por Nueva Zelanda o Norteamérica), para probar durante unas vacaciones un vehículo diferente al que ya tienes (a nosotros nos tienta probar una autocaravana con baño), etc.

También son importantes los seguros especializados en autocaravanas, que no solo protegen el vehículo sino que además protegen todo el mobiliario e instalaciones de la autocaravana, como Zalba Caldú, que es la compañía que nos asegura a nosotros.

Las agencias de viajes para autocaravanistas te ayudan a la hora de organizar viajes a destinos poco preparados o muy lejanos. Si, por ejemplo, quieres hacer un viaje por Rusia, ten por seguro que no vas a encontrar áreas de autocaravanas y apenas cámpings. Si quieres alquilar en Estados Unidos desde España, quizá te interese una agencia que ha verificado previamente que la empresa es de fiar. Destacamos a En Buena Ruta y Sanpietroburgo.

Por supuesto, las empresas que venden accesorios merecen todo nuestro cariño, porque nos hacen la vida más fácil a la hora de cocinar, dormir o ir al baño.

Conclusiones del Salón del Caravaning

En definitiva, en este Salón Internacional del Caravaning de Barcelona hemos descubierto que quien entra en el mundo de las casas rodantes (caravanas, autocaravanas o furgonetas) necesita mucha ayuda más allá del momento de la compra. El autocaravanismo es mucho más que autocaravanas. Hemos descubierto que, si todos cooperamos, podemos mejorar muchas cosas y que juntos podemos hacer que la experiencia del autocaravanista sea más placentera y completa. El furgonetero puede viajar solo, pero no debe estar solo. Somos un colectivo fuerte y citas como ésta ayudan a que intercambiemos experiencias y conocimiento.

Nos vemos en el próximo Salón Internacional del Caravaning de Barcelona, dentro de dos años, y en la Feria del Caravaning de Madrid que comienza el próximo 5 de noviemre.

3 Comentarios

ESCRIBE UN COMENTARIO