Se acerca la Semana Santa y ya hay que empezar a organizar esta escapada primaveral que tan bien nos viene después de un largo invierno. Por supuesto, hay millones de lugares perfectos para ir en furgo con niños, pero yo hoy te traigo una selección de mis 10 destinos favoritos para disfrutar en furgo con niños. ¡Vamos allá!
Ile de Rè
Esta isla francesa es tan espectacular que la recomiendo con niños, sin niños, solo o acompañado. Es perfecta la mires por donde la mires. Está muy cerquita de La Rochelle que también es una ciudad preciosa. Para llegar al Ile de Rè tienes que cruzar el puente de 3km que une la isla con La Rochelle.
Ile de Rè tiene unos 30 km de largo y 5 de ancho y además de varias áreas de autocaravanas tiene muchísimos camping de diferentes categorías. Aunque en Semana Santa no habrá tantos visitantes como en el mes de agosto mi recomendación es que si vas a ir a un camping, reserves con unos días de antelación por si hay sorpresas.
A los peques les encantará Ile de Rè, pues podrán recorrerla en bicicleta, jugar en sus enormes playas e incluso subir al Faro de las Ballenas desde donde podrán contemplar la isla en toda su extensión. Aquí te dejo más información sobre Ile de Rè con niños.
Llanes
No dejes de visitar esta zona de Asturias si tienes pensado hacer una escapada en furgo con niños esta Semana Santa. Llanes es un pueblo pequeñito pero lleno de atractivo, tiene desde una muralla medieval hasta una precioso paseo por sus acantilados.
A la entrada de Llanes encontrarás un área de autocaravanas en muy buenas condiciones en la que podrás descansar pues no es una zona con mucho movimiento. Desde el área podrás tomar el camino del Paseo de San Pedro con unas vistas del mar Cantábrico a un lado y de los Picos de Europa al otro, que te dejarán sin palabras.
En pocos kilómetros a la redonda tendrás muchísimas cosas para hacer y para ver. Acércate a los Bufones de Pría para ver cómo el mar embravecido se cuela entre las rocas mientras escuchas su sonido característico. Date un paseo por Ribadesella y si te animas, sube a los Lagos de Covadonga. No querrás irte nunca. Y si eres un aventurero hazte una ruta en jeep por los Picos de Europa.
Te dejo más información en mi artículo Ruta en furgo por Asturias.
Playmobil Fun Park
¡Ay! el día que nosotros descubrimos este parque vimos la luz. Qué maravilla. Lo visitamos a la vuelta de nuestro viaje a Polonia y nos encantó. Está en Alemania, en Nuremberg y tiene un área de pernocta para que puedas dormir tranquilamente en tu furgo o autocaravana.
No te vas a encontrar un parque de atracciones común con norias y montañas rusas. Te vas a encontrar con todo el mundo de Playmobil al aire libre para que puedas subirte al castillo, al barco pirata y puedas probar todas las colecciones de la marca. Si quieres más información, puedes leer este artículo que escribimos sobre el Playmobil Fun Park.
Embalse de Alloz
Acércate a Navarra y no te vas a arrepentir. Afortunadamente esta comunidad tiene multitud de áreas de pernocta que te permitirán visitar los principales puntos de interés de estas tierras.
El embalse de Alloz es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como windsurf, paddle surf o incluso surcar sus aguas haciendo un bautizo de vela. A orillas del embalse de Alloz se encuentra la Escuela Navarra de Vela. El agua está fresquita, pero al contemplar su color te parecerá que estás en el mar de el Caribe. Impresionante.
Para entrar puedes hacerlo por Lerate y cuenta con un parking. Si te animas, puedes utilizar el camping Aritzaleku que tiene acceso directo al embalse.
Cádiz
Cualquier momento es bueno para acercarse a Cádiz. Si además lo haces en época de avistamiento de cetáceos en libertad, tus hijos te lo van a agradecer.
Esta zona de nuestro país, y en concreto Tarifa, es un punto estratégico para poder ver delfines y ballenas en libertad. En el Estrecho de Gibraltar, Reserva de la Biosfera, conviven siete especies de cetáceos, entre ellas los cachalotes que pueden llegar a medir 18 metros. Si te animas a hacer esta actividad con tus hijos, no te olvides llevar ropa cómoda y calzado adecuado, gafas de sol y crema solar. Si eres propenso al mareo, tómate alguna pastilla para no pasarlo mal. Y por favor, respeta a los animales. No les des comida, ni hagas ruidos intentando atraerlos. Disfruta de la actividad, pero con todo el respeto del mundo.
Y si no conoces Cádiz, puedes hacer un tour gratuito en el que descubrirás los orígenes de la ciudad y sus principales lugares de interés como el Ayuntamiento, la playa de la Caleta o la Plaza de las Flores.
Portugal dos Pequenitos
Está aquí cerquita y Portugal siempre es una buenísima opción para viajar en furgo con niños. La meteorología es buena, las ciudades y los pueblos son preciosos y se come estupendamente.
Portugal dos Pequenitos está en la ciudad de Coimbra que sin duda, no tiene desperdicio. Puede que las cuestas te echen un poquito para atrás, pero siempre puedes utilizar el autobús turístico. Te lleva por los monumentos más emblemáticos y además te deja en la puerta de Portugal dos Pequenitos.
Los peques disfrutarán muchísimo de este parque tan curioso con casas, palacios e incluso iglesias a tamaño infantil. Podrán entrar en cada uno de ellos y sentirse mayores. En Portugal dos Pequenitos hay incluso una réplica perfecta de la Universidad de Coimbra, la más antigua de Portugal.
Te dejo más información de este parque en este enlace.
Sierra de Aire para descubrir huellas de dinosaurios
Seguimos en Portugal. En este caso en la Sierra de Aire donde se encuentra el Monumento Natural de las Huellas de Dinosaurios de la Sierra de Aire. Aquí, los peques alucinarán al contemplar las huellas de uno de los mayores dinosaurios que en su momento poblaron nuestro planeta: los saurópodos.
Lo cierto es que impresiona muchísimo ponerte en los alto del yacimiento y contemplar las huellas que se ven perfectamente. Al verlas, te puedes imaginar al enorme dinosaurio paseándose por esa zona. De verdad, que es imponente.
Además, hace poco más de un año se inauguró también en Portugal, en Lourinha, Dino Parque. Se trata de un parque temático al aire libre. De hecho, es el mayor museo al aire libre de Portugal. En este museo se pueden observar más de 120 modelos de dinosaurios a tamaño real.
Cabárceno
El Parque de Cabárceno es otro clásico para visitar con niños. En este parque hay 15 especies animales en semilibertad. Tiene más de 20 km de carretera dentro del propio parque para que lo puedas recorrer en tu propio vehículo y así puedas descubrir a lo animales. Algunos están muy, muy escondidos. Yo no he conseguido ver nunca a los linces. El parque tiene miradores, zonas de recreo, parque infantil y merenderos para que puedas pasar en él un día muy completo.
Y punto a favor para el parque es que al lado hay un área de autocaravanas gratuita para que no pierdas ni un minuto.
Castillos del Loira
La visita a los castillos del Loira se puede convertir en toda una aventura de cuento. Y es que los castillos franceses son como los de las historias de caballeros, dragones, reyes y reinas que nos contaban cuando éramos pequeños.
Fosos, puentes levadizos, torres y jardines de ensueño. Hay decenas de castillos en esta zona de Francia y algunos de ellos no se pueden visitar porque son privados y aún viven sus dueños en ellos (te imaginas vivir en un palacio de estos?). Pero otros muchos son visitables. Podrás recorrer los dormitorios, las cocinas, las bibliotecas… Y algunos de ellos cuentan con museos en su interior. Te voy a recomendar 3:
- Chateau de Cheverny en el que se inspiró Hergé para crear el Castillo de Moulinsart del capitán Haddok, el compañero inseparable de Tintín. Nosotros lo visitamos cuando Éire era pequeñita. Te dejo aquí la crónica.
- Castillo de Villandry con unos jardines espectaculares. En total son 6 jardines, cada uno de ellos con un tema y un diseño diferentes, el amor, la música, el agua…
- Castillo de ValenÇay que incluso tiene un teatro. Además, este castillo tiene un bosque con una cueva escondida y un laberinto que será un patio de juegos perfecto para los peques.
Si quieres más información sobre los castillos del Loira te puedes pasar por las web de Turismo del Valle del Loira y por la Página Oficial de los Castillos del Loira.
Disneyland Paris
Otro indispensable cuando viajas en familia. Y desde luego si vas en furgo con niños va a ser todo fácil y divertido. Disneyland París cuenta con un aparcamiento para furgonetas y autocaravanas para que puedas dormir la noche antes de tu visita y así llegar tempranito al parque. Y aunque te parezca que está alejado de la puerta de entrada, no te preocupes porque hay pasillos móviles que te llevarán en un momento.
Mi consejo es que te compres las entradas online con antelación porque te puedes ahorrar muchísimo dinero y tiempo. Te dejo más información sobre visitar Disneyland París con peques en este artículo.
Y si te apetece un tour de un día por París pero no quieres meterte con la furgo en la ciudad, desde Disneyland París puedes hacer esta excursión para recorrer el centro histórico en un autobús, pasear en barco por el Sena y acceder sin colas al Louvre.
¿Ya has escogido destino para tus próximas vacaciones en furgo con niños? Espero haberte ayudado un poquito. Si te gusta este artículo compartelo para que llegue a más familias y así podamos disfrutar todos.
ESCRIBE UN COMENTARIO