¿Quién nos iba a decir que un trapo, un barreño plegable y un contenedor de pañales iban a ser nuestros indispensables en la furgo?
Como ya os hemos contado aquí, la bañera plegable y el carrito no nos facilitaron los viajes. Pero por suerte encontramos unos sustitutos muy eficaces: un barreño de Decathlon que nos costó 10€ y los portabebés ergonómicos.
El primero no necesita mayor explicación. Lo que llevábamos años usando como barreño para lavar la ropa, los pies e incluso como enfriador de botellas de vino, acabó convirtiéndose en el centro spa perfecto para Éire. Con menos de 2 litros de agua y en menos de 15 minutos, nuestra hija se queda como los chorros del oro. Ahora, llevamos dos barreños, uno para la peque y otro para lo que surja.
El segundo descubrimiento, el de los portabebés ergonómicos ha sido lo que nos ha facilitado el día a día en cada uno de nuestros viajes y salidas. Tenemos varios, y según el plan usamos uno u otro. El primero fue un fular elástico y a raíz de él ya nos pasamos a la bandolera de anillas, fulares tejidos, mei tai, bambará… Es una maravilla no depender de un carrito para ir a dar un paseo al monte, recorrer París o subirte en el metro de Londres. El bebé va pegadito a ti, duerme mejor, hace mejores digestiones, cuando le apetece va mirando todo lo que hay alrededor y cuando no, esconde su cabecita y a descansar. Con un poco de práctica y paciencia puedes llevar al niño delante, a la espalda o a la cadera según las necesidades. Y un portabebé bien colocado te permite llevar al niño durante horas sin que te duela la espalda o el cuello.
El tercer artilugio mágico fue una ocurrencia de nuestros amigos Bea y Armando a los que les pareció que era el regalo perfecto para unos padres furgoneteros: un contenedor de pañales. Y no estaban equivocados. Aunque es un cacharro que ocupa bastante, eso se olvida cuando estás tres días perdido por los Pirineos y no encuentras un contenedor de basura convencional o una papelera para tirar los pañales sucios. Metes el pañal en el contenedor, se enrolla en la bolsita y listo, ya está preparado para el siguiente y sin desprender olores desagradables.
Y hasta aquí nuestros tres indispensables. ¿Vosotros tenéis algún invento sin el que no podéis vivir durante los viajes con los niños?
Hola! Os acabo de conocer a través de facebook, y me ha traído grandes recuerdos vuestra furgoneta. Vengo de familia numerosa, y de pequeña en casa siempre íbamos con la «furgo» que decíamos nosotros. Por cierto, contestando a la pregunta de la entrada, vayamos donde vayamos lo que no nos olvidamos es un botellín de agua y un paquete de galletas María para los peques. Saludos y felicidades por el blog.
Hola Lidia. Cómo nos alegra que te traiga tan buenos recuerdos. Ojalá dentro de unos años a nuestra hija le pase lo mismo.
Esperamos que sigas viajando mucho con tu familia y por supuesto, con el agua y las galletas.
Un abrazo y esperamos que sigas pasándote por aquí.
Aquí seguimos viajando, pero este año en Noruega. Nos hemos trasladado a vivir aquí. He abierto un blog, como vosotros, para compartir la experiencia. Si os apetece, os invito a visitarlo pinchando en mi nombre. Deseo que os guste. Un abrazo familia.
Justo ahora le estaba echando un vistazo. ¡Me encanta! Qué sitios tan bonitos. Y para los niños va a ser una experiencia estupenda. ¡Nos leemos! Un abrazo.
Hola! felicidades por el blog, me gusta mucho.
Me parece muy interesante el tema del portabebés, por favor, necesitaria saber :¿qué modelo utilizas? y ¿donde podría encontrar más información?, si todo va bien en Febrero volveremos a ser padres de nuevo, y ahora me coge todo un poco »fuera de juego».
Saludos y gracias!!
Òscar
Hola Óscar. Gracias. Nos alegramos de que te guste el blog. Nosotros utilizamos distintos tipos de portabebés, desde fulares elásticos y tejidos a bandoleras de anillas y mei tais. Depende de lo que vayamos a hacer ese día. Escríbenos al correo y desde el mail te daremos más detalles. familiafurgoteta@gmail.com
Un abrazo.
Hola furgoneteros. Nosotros tenemo 2 niñas de 2 y 4 años y una marco polo. USamos tb desde el primer dia fulares elasticos y manducas y nunca salimos sin ellas!!! Aun llevamos a las dos a cuestas y menos mal…. esto nos permite visitar todo sin pelear por cansancio aunq la mayor ya pesa un poco. Algo indispensable para nosotros es un orinal!!!! En ocasiones desesperadas a parte de ellas tb lo hemos usado nosotros…. no tenemos water quimico.
Nosotros tampoco tenemos wc químico así que nos apuntamos la idea del orinal. Salir en las noches de mucho frio se hace muy cuesta arriba. Y lo del porteo, desde luego para nosotros ha sido un gran descubrimiento. Sin ellos no nos podríamos mover como nos movemos. Un abrazo enorme y gracias por el comentario.
He flipado con el contenedor de pañales! Qué buena! Lo tendré que mirar, porque lo de los olores es… Puf!
El barreño del decathlon nosotros también lo llevamos siempre, aunque lo usamos más para meter los trastos sucios, para fregar, etc.
Al principio tampoco teníamos baño químico, pero la verdad es que al menos a mí, me dio la vida cuando lo compramos. Diría que es uno de mis indispensables.
Algo que llevamos nosotros y usamos bastante es la mantita de camping del decathlon. Esa con la parte de abajo impermeable para tirarla en el suelo y que los peques puedan jugar tranquilamente encima.
Un abrazo!
Buenísimo blog… lo indispensable es poder leeros. Gracias