Menú furgonetero de San Valentín

Cuenta la leyenda que en el siglo III d.C. el emperador de Roma prohibió contraer matrimonio a los soldados para que rindieran más en el campo de batalla. Valentín, un sacerdote cristiano, empezó entonces a casar en secreto a los enamorados y fue por ello castigado con la muerte el día 14 de febrero, no sin antes dejarle una carta a la hija de su carcelero a la que milagrosamente había devuelto la vista y que firmó con: «De tu Valentín».

Sea cierto o no, lo que está claro es que de lo que se trata es de celebrar un día especial; no tiene por qué ser el 14 de febrero, puede ser el 5 de mayo o todos los miércoles o cuando os venga bien. Pero ya que estamos a las puertas del día de San Valentín pues vamos a hacer un menú fácil, rápido y apetecible. ¿Quéreis saber cuáles son nuestros platos del día de los enamorados?, pues seguid leyendo.

El menú consta de 3 platos: un entrante, un plato principal y un postre. No son platos elaborados, así que no vamos a detallar las recetas porque son muy fáciles e intuitivas y no os hará falta echar mucho tiempo en los dos fogones de la furgo: ¡gastad el tiempo en otra cosa!, (suponemos que no hay que daros ideas amatorias y confiamos en vuestra imaginación y experiencia).

El entrante es un rulo de queso de cabra con mermelada de mora. Para que el queso esté blandito y se pueda cortar con facilidad solo hay que sacarlo del frigorífico una hora antes de prepararlo y servirlo con la mermelada alrededor, encima, en un cuenco aparte…Como más os guste.

Receta de queso de cabra con mermelada

Queso de cabra con mermelada. ¡Acierto seguro!

El plato principal también es muy sencillo: filete de pechuga de pollo con salsa de manzana. Nosotros hemos sazonado la pechuga de pollo con romero, sal y pimienta y la hemos hecho a la plancha. La salsa de manzana podéis conseguirla de tres maneras:  la primera y más engorrosa para hacer en la furgo es pelando y cortando manzanas en trozos y cocerlos en agua hasta que estén tan blandos que podáis hacer un puré machacándolos con el tenedor; la segunda es comprar una compota de manzana ya hecha y la tercera, que es la que hemos utilizado nosotros esta vez, es usar un potito de manzana de los peques. ¡Buenísimo!

Receta de pollo con manzana

Pollo con manzana: rápido y riquísimo.

Ya estamos en época de fresas así que hemos aprovechado la coyuntura para hacer un postre que tenga como base esta fruta. Y más fácil, imposible: cortáis las fresas en trocitos pequeños y los ponéis en un cuenco, en un tarro de cristal o en un plato, lo que tengáis más a mano; sobre las fresas, echáis un par de cucharaditas de yogur natural y sobre éste unos copos de avena. Y listo: postre de fresas con yogur y avena. Sencillo, ¿no?

Receta de postre: tarrina de fresas cubiertas de yogur y avena

Tarrina de fresas cubiertas de yogur y avena

Y ahora que ya tenéis el menú, solamente os falta decidir cuál va a ser vuestro destino para celebrar la noche de San Valentín: aquí os damos alguna idea. Va a seguir haciendo frío, así que no os va a quedar más remedio que acurrucaros y seguir los consejos que os dimos en esta entrada para sobrevivir a las bajas temperaturas. Y si os gusta nuestro trabajo y  lo que os falta es la furgoneta para pasar un fin de semana inolvidable, siempre podéis pasaros por Areavan (encontraréis el enlace en la columna de la derecha) y alquilaros una.

Nosotros también celebraremos San Valentín de una manera especial, si queréis saber cómo, no olvidéis seguirnos en TwitterFacebookInstagram.
Os deseamos una semana llena de amor.

Heber, María y Éire

8 Comentarios

ESCRIBE UN COMENTARIO