«Ellos son gigantes y si tienes miedo quítate de ahí» le dijo Don Quijote a su escudero Sancho al divisar los molinos de La Mancha. Y nosotros, que no tenemos miedo pero sí ganas de pendoneo, cabalgamos hacia ellos.
Fue entonces, cuando Éire, con menos de un mes de vida, experimentó su primera noche en la furgo.
Preparamos esta salida como si nos fuésemos a ir a recorrer Laponia durante 6 meses. Era una noche, pero a nosotros nos parecía absolutamente necesario llevar un paquete entero de pañales, 3 paquetes de toallitas, 8 bodis, 5 o 6 cambios de ropa, 4 mantas y el carrito, la bañera plegable… Cuando llegamos a casa el domingo, nos dimos cuenta de que con menos de la mitad, nos habría bastado. ¿O era con la cuarta parte? Sólo hubo algo de lo que llevábamos mucho y seguimos llevando: ganas e ilusión.
Nosotros decidimos ir a visitar los de la localidad de Consuegra en Toledo, que cuenta con doce molinos en lo alto del Cerro Calderico. El decimotercero, quizá marcado por la mala suerte del número que le ha tocado, es un montón de arena y cal, que contó hace años con la intención de ser reconstruido, pero se quedó la cosa en buenas intenciones. Se conoce como el «Por si pega». Aunque en origen sus nombres les eran dados por sus características, anécdotas relacionadas con el entorno o apodos que les ponían los molineros como el de Bolero o Espartero, en los años sesenta, a la sombra del incipiente negocio turístico, se les cambiaron casi todos por otros que hacen referencia a El Quijote, como Sancho o el Caballero del verde Gabán.
De los doce, cinco conservan su maquinaria en buen estado y pudimos visitar uno, Bolero, que además es la oficina de turismo.
El último fin de semana de octubre, se celebra la fiesta de La Rosa del Azafrán y se pone en marcha la maquinaria del molino Sancho, del siglo XVI, en lo que se llama la Molienda de la Paz, convirtiendo el trigo en harina y repartiéndola después entre los visitantes.
Por lo que respecta a la población de Consuegra en sí, sinceramente, poco recordamos. Hacía frío, era febrero, llovía, y mirar para nuestra hija nos ocupaba casi todo el tiempo. Pero dimos un paseo por la Plaza de España en la que se encuentran el Ayuntamiento y el Edificio de los Corredores que alberga el Museo Arqueológico y por sus calles estrechas que muestran su trazado medieval.
Así que tendremos que volver, para disfrutar de alguna de las muchas actividades y visitas que se llevan a cabo en la ciudad, como las que realiza la asociación Encanto-Consuegra: «Caballeros andantes, a ver quién llega antes» o «Mil historias que contar» y por supuesto, para disfrutar de la fiesta La Rosa del Azafrán.
Nosotros este fin de semana nos vamos a Pamplona, a celebrar los Sanfermines. Ya os contaremos cómo nos ha ido.
Felicidades por ser tan valientes!: muchas veces nos da miedo sacar de casa a los peques, si hace mucho frio, etc… y olvidamos que no son tan frágiles realmente. En ningún sitio mejor que con Papá y Mamá! Y me ha encantado esa parte donde explicais que viajasteis con un monton de cosas que luego no hicieron ni falta: qué gran verdad!
– MARIA MERCEDES –
(AVILES)
María Mercedes gracias por pasarte por aquí. Tienes toda la razón cuando dices que en ningún sitio mejor que con papá y mamá. Y lo de llevar mil cosas, a pesar de la experiencia, de vez en cuando todavía, nos pasa que nos llevamos cosas totalmente innecesarias. Pero vamos aprendiendo. Un abrazo!
Que risaaaaa con lo de ‘un paquete entero de pañales, 3 paquetes de toallitas, 8 bodis, 5 o 6 cambios de ropa, 4 mantas y el carrito, la bañera plegable…’ jajajajaj que recuerdos! 🙂 🙂 🙂
¡Un abrazo muy grande para los tres y a seguir viajando!
🙂
Aquella vez fuimos un poco exagerados. Vamos, que cumplimos perfectamente el papel de padres primerizos que se creen que no venden pañales en ningún sitio que no sea el super de al lado de tu casa. Mil gracias por pasarte y nos alegra un montón haberte hecho reir. Un abrazo.
Hola, por el título de la entrada, me esperaba una serie de consejos para novatos. O sea, que cosas se hacen mal la primera vez que se sale con la furgo, errores, consejos, etc…
Aún así, buen artículo.
Saludos.
Consuegra, la de veranos de película que pasé de niño allí por ser lugar de nacimiento de mi madre, y me lo encuentro ahora con sorpresa en este artículo! Ya hace tiempo que no he vuelto pero os aconsejo repetir, bien al principio del verano cuando todavía no te tuestas entre los molinos, bien cuando «la batalla» (este año Consuegra Medieval se celebró del 12 al 15 de agosto) o ya en Septiembre «en feria», (las fiestas, que este año se celebran del 16 al 25 si no me equivoco). Siempre mejor que en pleno invierno, cuando, por valientes que seamos, como en casa en ningún sitio, jeje.
Un saludo
Nuestra primera vez era de novatos en todo!! Siempre habiamos querido viajar en furgo pero siempre lo dejabamos para despues, para cuando lleguen los niños, y asi fué, con Martin que tenia 2 meses nos alquilamos una furgo y nos fuimos una semana a Portugal, cuando fuimos a alquilarla el chico nos dijo, quien prueba repite y muchas veces compra… nosotros nos lo tomamos a risa… La sensacion cuando cogimos la furgo por 1ª vez era como una mudanza!! Edredon, platos vasos cubiertos, comida, algo para limpiar, pinzas de la ropa pañales, ropa de frio, de calor, carro para el peque(que al final no usamos) xq porteamos todo el viaje… una mudanza casi!! Pero realmente me sorprendió que no llevamos muchas cosas de mas, solo el menaje q iba incluido en la furgo de alquiler. Fue un gran descubrimiento y como nos dijo el chico de la agencia d alquiler a los 6 meses nos compramos la nuestra y estamos tan felices, disfrutandola al maximo. Porque cuando nos subimos a ella sentimos empiezan las vacaciones, aunque sean 2 dias!!
Muy cierto lo de que aunque sean dos días te lo tomas como unas vacaciones. Es que viajar en la furgo es una desconexión total. Pero es cierto que las primeras veces pueden agobiar un poco. Y en la furgo hay muchas primeras veces, ¿verdad?
Bañera??? Me habéis acongojado un poquito… había pensado duchitas con mami en una babyaguabag, o si me llevo un barreño, usarlo como bañerita también…. lo veis factible??
Olvídate de la bañera. Un barreño plegable es una opción buenísima. Si tenéis ducha en la furgo o Ac, utiliza el portabebé. No te compliques.