… Rascafría, Aranjuez o Toledo.
Desde hace varios años vivimos en Madrid, aunque de este trío furgonetero sólo la más jovencita es madrileña. Por eso cuando organizamos una escapadita de fin de semana solemos hacerlo por los alrededores. Eso sí, he de reconocer que en algún momento de bajas pasiones hemos llegado a La Manga.
La peque duerme la siesta. Papi está trabajando. Mami cacharrea en internet y decide unilateralmente que esta noche la familia no va a dormir en casa. El papá recibe un mensaje: «Nos vamos a Morata de Tajuña» y responde: «Ok». No hay más que hablar.
Pero para poder hacer esto, la furgo ya tiene que estar siempre equipada con un kit de supervivencia de un fin de semana improvisado. El nuestro es este:
La verdad es que así visto parece una lista interminable. Pero es una cuestión de organización. La única regla que no nos podemos saltar es la de reponer todo aquello que hayamos gastado. Esto nos va a asegurar que el próximo fin de semana improvisado sea tan perfecto o más que el anterior. Por cierto que nuestra última salida de este estilo fue a Cuenca el pasado fin de semana. Ya os lo contaremos, porque hemos descubierto un montón de cosas interesantes.
Y vosotros, ¿tenéis un kit similar?
jajajaja, que apañados sois y que sincronización!! hace 2 años mi chica y yo pasamos «21 dias en una berlingo» y recorrimos toda la costa andaluza.
Para este viaje hicimos una lista, ésta: http://hippitifaldi.blogspot.com.es/2012/10/util-listado-de-viaje-con-furgo.html
Ahora lo fusionaremos con el vuestro!!
Me encanta!!! Esa sí que es una lista completa. Nosotros antes también llevábamos palas y colchonetas. Ahora Pato, Ellie y Pocoyo los sustituyen.
Cada vez descubro que hay más gente que disfrutamos de las pequeñas cosas y sobre todo de la buena compañía. El verano pasado también viajé así con mi expareja, tenía una citroen jumper que usaba para el trabajo y en verano la habilitábamos para las vacaciones. Recorrimos desde valencia a casi Málaga y lo cierto es que fué una experiencia inolvidable. Lo mejor de todo, la sensación de libertad y poner la «casa» en lugares insospechados. Creo que podría vivir así siempre, un saludo y que sigáis disfrutando con esas magnídicas escapadas.
Gracias por leernos. Pues sí que debió ser una experiencia chula. Y cuando se improvisa, parece que lo disfrutamos más. Esperamos que sigas pasándote por aquí y por supuesto que sigas disfrutando de tus viajes. Un saludo.
Esto es lo que mas mola. Nos vamos y alla vamos!!!
Al final lo mas grande es pasarlo en familia y cambiar de aires, creo que seria bueno que todo el mundo lo hiciese al menos una vez al mes y que pudiese hacerlo claro, que hay quien no puede desgraciadamente.
Nosotros tenemos también un kit de salir ya, pero solo para el verano en el carro-tienda, en el resto de epocas es demasiado complicado moverse con el, frio, lluvia y claro llegar, montar…. en fin.
Me esta gustando mucho vuestro formato del blog.
Un saludo el_ri
Desgraciadamente, como bien dices, hay mucha gente que no puede disfrutar de vacaciones o pequeñas escapadas. Nosotros tenemos que reconocer que en este sentido somos unos privilegiados.
Tener un kit preparado facilita mucho las cosas. Supongo que con el carro tienda en invierno dará un poco de pereza. Pero todo es animarse, jejeje.
Estamos encantados de que te guste el blog. No dejes de pasarte y aportar tus experiencias.
Un saludo.
Hola, somos nuevos cn la furgoteta, vamos cn un peque de dos años y la única duda que tengo con vuestra lista es lo q cubre el techo elevable por fuera y por dentro? Que es eso? Nosotros tenemos techo elevable pero no sabía q tebiamos que cubrirlo, o es por si hace mucho frio?? Buenoo! Graciaas de antemano q os leo mucho y soys de gran ayuda!
Hola Ángela. No hay que cubrirlo con nada si no te hace falta. Nosotros tenemos una funda para cubrir el techo por fuera por el tema de la lluvia. Pero la usamos solo en caso de mucha lluvia. Te puedo decir que la última vez que la utilizamos fue en Inglaterra hace 3 años. Por dentro llevamos una funda que no quitamos en todo el año, a nos ser que nos vayamos a un sitio de mucho calor. Protege mucho del frío y para nosotros es un imprescindible. Pero este tipo de productos tenéis que valorar si os compensa comprarlo, sobre todo dependiendo de cuánto vais a viajar en invierno. Espero haberte sido de ayuda. Cualquier otra duda que tengas, estaremos encantados de ayudarte. Un abrazo.