Aprovechando que los domingos la visita al Museo del Traje de Madrid es gratuita y que hoy además llovía, nos hemos acercado a dar un paseo y contemplar la evolución de la manera de vestir en España a lo largo de los siglos.
Hemos aprendido por ejemplo, que durante el siglo XVIII en los zapatos no hay diferencia entre el pie izquierdo y el derecho o que hacia 1850 estaba de moda que las faldas de los vestidos femeninos estuvieran decoradas con volantes. También hemos visto trajes típicos de Zamora, Ibiza, Salamanca y como no podía ser de otra manera, trajes de toreros, picadores y elaboradísimos mantones. A María le han encantado los vestidos de Balenciaga y a Éire le ha entusiasmado desfilar por una pasarela como si fuera una top model.
Tuvimos la suerte de encontrarnos con dos exposiciones itinerantes muy divertidas: Nancy se viste de moda e Isabel, vestuario de la serie de televisión.
La de Nancy ha sido una vuelta a la infancia. La muñeca ha cumplido ya 45 años y para celebrarlo, 25 diseñadores españoles han creado cada uno un modelo para la muñeca. Así que hemos podido ver a la Nancy vestida por Amaya Arzuaga, Devota y Lomba, Roberto Torreta, Duyos y Ángel Schlesser entre otros.
En la exposición sobre el vestuario de la serie «Isabel» hemos contemplado el trabajo del diseñador Pepe Reyes. Los que sigáis la serie os vais a encontrar con muchísimos trajes y joyas que utilizan sus protagonistas.
Y en primicia os mostramos las exposiciones a través de los ojos de Éire.
Esperamos que os haya gustado la entrada de hoy y que paséis una feliz tarde de domingo.
Muchos besos a todos.
ESCRIBE UN COMENTARIO