Haces pis en el palito y…¡tachán! es positivo. Llamas a tus padres, a tus amigos, a tus primos… y entonces te das cuenta de que tienes una furgo, de que te gusta viajar en furgo y que por supuesto tus cachorrillos van a ser unos expertos furgoneteros. Pero, hasta que llegue el momento de ponerte a empujar para que la criatura salga a recorrer mundo, tú quieres seguir disfrutando del furgoneteo y de la improvisación y de la carretera y de… bueno, de todo eso que nos mola a los furgoneteros. Y llegan un montón de dudas: ¿es seguro?, ¿y si me pongo de parto?, ¿y si me mareo?, ¿y si…? Pues hoy os vamos a hablar de pequeñas cosas a tener en cuenta para viajar en furgo estando embarazada.
Adaptador de cinturón de seguridad
Para mí fue indispensable, ya no solo por viajar más segura sino por que mi barriga en los dos embarazos era enorme desde muy prontito. Con el adaptador de cinturón de seguridad para embarazadas te sentirás menos apretada; vamos, que podrás respirar. Yo utilicé uno de la marca Besafe en los dos embarazos.
Porteo ergonómico
Si no es vuestro primer embarazo y aún porteáis a vuestros hijos mayores lo mejor es que os asesoréis y os hagáis con algún portabebé que sea cómodo para esta etapa. Para mí, lo más adaptable es un fular de tela, pero también con las mochilas podréis portear sin problemas. Yo para poder portear a Éire durante el embarazo de Olimpia me compré una mochila Emeybaby Toddler y las chicas de Oh La Luna me asesoraron fenomenal sobre cómo ponérmela para que no forzar la espalda ni oprimir la tripa.
Papeles en orden
Llévate siemopre la carpeta del embarazo, con todos tus papeles y pruebas. No cuesta nada llevarlos y, si pasara cualquier cosa (ya empezamos con los «y si…») te va a facilitar mucho las cosas: una visita a urgencias sin tus papeles puede suponer horas de más a la espera de los resultados de una analítica o una prueba que ya tenías hecha.
No olvides tampoco solicitar tu Tarjeta Sanitaria Europea para viajar fuera de España pero dentro de la Unión Europea. Y si viajas fuera de la UE, entonces sácate un seguro de viaje con sistencia sanitaria, que son baratos y te pueden ahorrar gastos y disgustos.
Para las muy cafeteras
Esos cafés mañaneros en la furgoneta cómo se disfrutan. Recordad que, ahora, debería ser descafeinado, no vaya a ser que la criatura en vez de furgonetera nos salga piloto de rally. Y si sóis más de té, pues el mismo consejo; buscaos uno que no os ponga a cien. En Teterum tienen unos packs para embarazadas que son lo más de lo más; yo los descubrí cuando ya no estaba embarazada, pero como también se pueden tomar durante la lactancia, pues aquí andamos, dando teta y tomando té.
No te vayas muy lejos… o sí
Vete donde te de la gana, donde te pida el cuerpo. Vete a algún lugar escondido que siempre recordarás como aquel que visitaste cuando estabas esperando a tu bebé. Yo embarazada no me aventuré mucho; viajamos por España, Francia, Inglaterra… Si tú estás sana y el bebé también, te puedes ir allá donde la furgo te puda llevar. Y si no os lo creéis, leed la experiencia de Julia, de Bebé a Mordor, que se fue a Namibia embarazada y tiene un recuerdo y unas fotos increíbles de aquel viaje.
Lleva ropa crecedera
O grande. El año pasado hicimos una ruta furgonetera por Inglaterra que duró varias semanas y yo no tuve en cuenta que cuando una está embarazada, aunque esté de vacaciones, la barriga no deja de crecer. En un momento del viaje el pantalón del pijama dejó de resultarme cómodo; me levantaba todas las mañanas con la marca de la goma en medio de la tripa, así que me tuve que ir a comprar uno. Eso sí, me compré uno normal de la talla XL, no de premamá (que todas sabemos que cuando pone la palabra «premamá» en la etiqueta los precios se triplican).
Pis, pis y más pis
Y eso fue lo que peor llevé de viajar en furgo embarazada: el tener que hacer pis cada poco. Y el peor momento era por la noche, cuando tenía que bajar de la cama de arriba como 3 veces para luego volver a subir. Tendría que haber dormido en la cama de abajo pero en aquel momento aún no teníamos el colchón para que fuera más cómoda y al levantarme por las mañanas me habría dolido todo el cuerpo. Así que mi consejo es que en el mismo momento que sepas que estás embarazada te compres un colchón para hacer más mullida la cama de la parte de abajo de la furgo: tus caderas, espalda y vejiga te lo agradecerán. Y si, como fue mi caso, te pones enorme, tu pareja también te lo agradecerá por que no tendrá que ayudarte a trepar a la cama de arriba.
¿Y los acompañantes?
Pues los acompañantes a aguantar el tirón. Todo depende de en qué etapa del embarzo estés y de cómo te encuentres, pero está claro que sea cual sea, irás a otro ritmo, así que hay que tomárselo con calma. Cuando me quedé embarazada de Éire nos fuimos unas semanas al sur de Francia y yo tenía sueño todo el tiempo. Me levantaba, desayunaba y me quedaba frita por las esquinas y Heber se las arregó como pudo. Por suerte, en aquel viaje se nos ocurrió llevar el ordenador y un disco extraible con películas, así que mientras yo dormía como una marmota él se dedicó a ver pelis.
Parejas de las embarazadas furgoneteras del mundo: armaos de paciencia, buscad sitios chulos para pernoctar y que os faciliten el dar paseos agradables por el entorno mientras la futura madre duerme, llevaos un libro electrónico, todas las temporadas de Juego de Tronos o de lo que se os ocurra y a disfrutar del momento, que pronto tendréis escasez de tiempo para vosotros mismos.
Recordad que, vayáis a donde vayáis, cerca o lejos, con niños o sin niños, con pareja o sin ella, hay que disfrutar de esta etapa. Y recordad que viajar en furgo estando embarazada es posible y que os lo pasaréis genial atesorando grandes recuerdos para vuestro bebé.
Que tengáis un buen día y recordad que podéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram.
Gracias por mencionarme, majos! Ains, qué recuerdos. Cuando he visto lo de viajar embarazada me he acordado automáticamente… 😍
Un abrazo!
Yo este verano embarazada de 4 meses por Portugal he estado fenomenal y ahora con 6 meses y pico seguimos haciendo escapadas, aunque más cortitas, pero por falta de vacaciones, no de otra cosa! Claro que hay que aprovechar si estás bien. La gente coge mucho miedo, a mi me decían que iba a estar fatal viajando y que va!
Me ha gustado mucho tu entrada. Se te ve feliz y contenta. Muchos abrazos 🙂
Me ha gustado mucho esta entrada! Durante el embarazo tenia ganas de viajar pero el miedo me hizo tirar atrás, quizás si hubiera leído tus consejos habría sido mejor. Eso sí, cuando di a luz, poco tardé en alquilar furgonetas en madrid y salir de la ciudad!
Me encantan los consejos, gracias! Una duda, yo es que estando emabarazada me mareo bastante, ¿a ti también te pasa? ¿Se puede tomar biodramina? O qué solución puede haber..?
Muchas gracias y feliz viaje 😉
Hola Andrea. Yo no tenía mareos pero sí malestar por las mañanas, y lo que hacía antes de levantarme de la cama era comerme una galleta, un flan… (algo con azúcar). En cuanto a lo de la biodramina pues no te puedo decir; lo mejor es que le preguntes a tu matrona que además te podrá dar algunos truquillos para sobrellevarlo mejor. Enhorabuena por tu embarazo. Un abrazo enorme.