Lo que llevamos en el bolso cuando estamos de turismo

¡Ay! cómo nos complicamos la vida cuando nos vamos de turismo con los peques de la casa. Que si una muda, tres baberos, cinco pañales, dos paquetes de toallitas, dos cucharas (por si una se nos cae al suelo), cuatro jugetes y un  par de cuentos… Y así podría seguir hasta el infinito (y más allá). Por eso os queremos contar lo que llevamos en el bolso cuando estamos de turismo y cómo aprendimos a simplificar en nuestras salidas de un día y a no cargar con miles y miles de cosas.

Mujer con bebé en brazos y bolso

De la misma manera que cuando viajas en furgo no puedes cargar los armarios con un montón de ropa, juguetes y comida, las salidas de un día con nuestros hijos no deberían convertirse en un padre cargado como un sherpa o una madre tirando de un carrito de bebé que pesa más que un autobús. ¿Realmente te hace falta todo lo que llevas?, ¿crees de verdad que en las 7 horas que vas a estar haciendo turismo por una ciudad te harán falta media docena de pañales?.

Escoge bien el bolso

Ni demasiado grande ni demasiado pequeño. No tendrá el mismo tamaño un bolso para alguien que se mueve con un solo niño que el de una persona que lo hace con tres; pero aunque te muevas con tres niños, el bolso no debería ser gigante. Ten en cuenta también que si estamos en meses de invierno, meterás algún gorro o bufanda así que necesitarás un bolso con algo más de espacio.

Recuerda que tienes que escoger un bolso con el que puedas agacharte para atarle los zapatos al peque y que no se te caigan el chupete o las llaves. Un bolso bandolera, una mochila pequeñita o un tote bag con unas buenas asas son los más útiles en estos casos.

No te lleves un bolso que tenga miles de bolsillos o cremalleras interiores: en principio te parecerá que así lo llevarás todo mejor colocado, pero en realidad, a la hora de la verdad, siempre acabarás buscando los pañuelos en todos los compartimentos menos en el correcto y eso es una pérdida de tiempo y de paciencia. Una buena manera de llevar las cosas organizadas es hacerlo en bolsas o neceseres más pequeños y que identifiques inmediatamente. Por ejemplo nosotros solemos llevar uno en el que metemos alguna cosa de aseo y otro en el que metemos las cosas que usamos para comer como un babero, alguna galleta o fruta.

No te pases con la ropa del bebé

Todos sabemos que un bebé se mancha, se hace pis y a veces lo que no es pis se nos desparrama y nos hace entrar en crisis. Pero no tanto como para que tengamos que llevar en el bolso pañales como si fuésemos a estar fuera durante varios días. Estudia las cacas y pises de tu bebé, calcula más o menos cuántas veces tendrás que cambiarle durante las horas que estés fuera y mete un pañal más. ¡Solo uno más! Si la cosa se pone fea siempre podrás comprar pañales allá donde estés; cada vez son más  los supermercados en los que te venden pañales en paquetitos especialmente pensados para una jornada fuera de casa y que suelen llevar dos o tres.

Con las mudas, más de lo mismo. Si es recién nacido, podrás llevar un par de bodis y un trajecito de repuesto, pero si ya tiene unos mesecitos, con un bodi te vale. Y a partir del año, disfruta del riesgo y que nadie te pare.

No te pases con la ropa de los niños

En niños mayores, ya no nos hace falta llevar ropa de recambio. Si se mancha la camiseta con helado de chocolate o los pantalones con verdín es símbolo de que se lo ha pasado estupendamente bien y eso vale más que nada en el mundo. Saldrá hecho un  cuadro en todas las fotos, pero cada vez que las veáis os acordaréis de lo mucho que se divirtió vuestro hijo.

Si el día es lluvioso recuerda que siempre puedes tirar de monos y vadeadores de agua y de las infalibles botas de goma. No habrá charco que se les resista.

Juguetes

Con los juguetes del bolso mantenemos la misma línea que con los juguetes que llevamos en la furgo: ni muchos ni muy grandes. Y todo depende de lo que vayáis a hacer en ese día de turismo: no es lo mismo que vayáis a pasar el día en el Playmobil FunPark que dando un paseo por Madrid. Si váis a visitar un sitio en el que sabéis que los peques van a estar entretenidos todo el rato, olvidaos de cargar con juguetes; si por el contrario vais a hacer un turismo de ciudad, de patear y de museos, llevaos algo que les de un respiro: un cuaderno pequeñito y unos colores, unas figuritas tipo PinyPon o unos cochecitos les harán pasar un buen rato (y a vosotros os darán tregua) en la hora de la comida o en las paradas para descansar.

Cuaderno infantil para colorear

Cosas de aseo

Mujeres furgoneteras del mundo, esto va por vosotras. Que levante la mano quien no se ha lavado alguna vez en un lavabo de alguna cafetería o gasolinera. Un poco por aquí un poco por allá. Y ya si te encuentras con un baño que tenga agua caliente es el descubrimiento del siglo. Pues de vez en cuando sí que merece la pena llevar un minineceser en tu bolso. Para mi, lo que tiene que llevar sí o sí este neceser es una mini toalla (que será mini pero lo seca todo, todo, todo) y una cuchilla de depilar Venus Snap, que de momento una no se puede pagar la depilación definitiva. La Venus Snap es pequeñita y no necesita jabón; además viene en una cajita pequeña de plástico perfecta para llevar en el bolso.

Productos básicos de aseo

Viajando con las niñas, además solemos llevar en el bolso unos protectores desechables para el wc. Reconozcamos que los baños no suelen estar especialmente limpios y los peques no tienen aún mucha práctica en eso de hacer pis de pie; eso se gana con los años. Los de la foto los encontramos en la tienda Tiger.

Todos sabemos que las toallitas son el invento del siglo y valen para todo: para limpiar el culo del niño (y el tuyo), para limpiar una mancha de la camiseta, las manos, los morretes y hasta la silla de un bar. Pero de verdad que no hace falta cargar con un paquete de 80 toallitas que pesan un montón y ocupan medio bolso; llévate un paquetito pequeño de 20 y deja el grande en casa o en la furgo.

Comida

De todo lo que llevamos en el bolso quizá la comida sea lo que más nos agobia a los padres. ¡Relax! Si vuestro hijo está con lactancia materna exclusiva, ya lo tenéis todo solucionado. No hace falta llevar más que vuestro propio cuerpo. Si lo vuestro es la lactancia con fórmula, afortunadamente cada vez son más los biberones que vienen con su propio depósito para guardar la leche en polvo como los de la marca Twistshake y que os pueden ahorrar espacio en el bolso.

Mujer amamantando a un bebé

Cuando empiezan con la alimentación complementaria la cosa es un poco más fácil; ya sabéis que nosotros con Olimpia practicamos el Baby Led Weaning, lo que supone que no tenemos que cargar con purés ni potitos. Cuando llega la hora de comer solo tenemos que buscar un bar o restaurante y disfrutar de la comida. Si tu peque es fan de la comida triturada, en vez de cargar con el termo o el tupper siempre podréis comprar algún potito preparado en alguna tienda o buscar algún restaurante en el que tengan alguna crema de verduras en su menú.

A veces sí que llevamos alguna pieza de fruta o unas galletas para que las peques coman a media mañana, pero la verdad es que si estás de turismo por una ciudad, a esas horas os apetecerá pararos a tomar algo y descansar un poco las piernas, así que es un buen momento para que toda la familia disfrute de un pincho de tortilla, de pollo o un vasito de leche.

Y todo esto es lo que llevamos en el bolso cuando estamos de turismo con las peques. De todas maneras hay que ser un poco flexible, dependerá del día y del momento en el que estéis; habrá cosas que no llevaréis u otras que llevaréis por duplicado. A lo mejor el peque está un poco pachucho y tenéis que meter algún medicamento; o hace mucho sol y tendéis que meter una gasita para taparle. Recordad que tenéis que adaptar el contenido del bolso a vuestras necesidades, pero hacedlo de tal manera que el día no se convierta en un agobio porque el bolso pesa mucho. Y cuando os deis cuenta de que alguna de las cosas que lleváis en el bolso no la usáis casi nada, sacadla y olvidad los «por si las moscas».

Por último deciros que el tote bag de la foto tan chulo es de la tienda Bioriginal (no os perdáis sus lámparas solares)  y nos encanta porque está realizado a mano en Barcelona por mujeres en situación de exclusión social.

Bebé haciendo muecas con bolso en la cabezaEsperamos que tengáis un buen día y ya sabéis que os esperamos en Facebook, Instagram y Twitter.

3 Comentarios

ESCRIBE UN COMENTARIO